Noticias
Testimonio del periodista John Gibler sobre los ataques a los normalistas de Ayotzinapa
Por Milagros Olivera Noriega
Publicado el 23 de octubre del 2014

México vive un momento complicado. Si bien los enfrentamientos contra el narco continúan latentes, otro escándalo de gran magnitud ha trasladado la atención del mundo a este país.
Hay 43 estudiantes desaparecidos, más de 5 muertos, 1 en coma y muchas interrogantes detrás de los hechos violentos que rodean el caso. El periodista John Gibler fue al lugar de los hechos, la normal de Ayotzinapa en el Estado de Guerrero.
Gibler conversó con los 22 sobrevivientes, con médicos y periodistas del lugar y con todas las personas que de una u otra manera tienen información sobre lo sucedido. “La verdad me autocritico, demoré demasiado. No pude dimensionar lo que estaba pasando”, refiere sobre su llegada a Ayotzinapa.
Él ha compartido sus hallazgos en un audio de acceso público, el cual llega de la mano de la perspectiva de un periodista que considera revolucionario el acto de escuchar, que exalta la empatía y la capacidad de que el reportero sienta las emociones que experimentan sus entrevistados.
“Yo hago lo posible para sentir el dolor, en este caso es infinitamente imposible el tamaño del dolor que yo percibí en Ayotzinapa de las 43 familias (de los desaparecidos) y los estudiantes sobrevivientes. No tiene descripción, no tiene tamaño, no encuentro yo palabras. No tengo palabras, tengo una ausencia, una rabia…”
De las mejores fotos de la marcha de ayer #Ayotzinapa pic.twitter.com/LbfZ8sx3CK
— Darío Ramírez (@Dariormrs) octubre 23, 2014
Publicado por:
Milagros Olivera Noriega
Feminista. Estudio Periodismo en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Fui editora de Cultura de Diario16.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

La indignación de Elena Poniatowska por los normalistas de Ayotzinapa
“Leyenda viva” es una frase hecha pero que calza a la perfección con Elena Poniatowska. Ella es la periodista estrella de México, que a los 82 años continúa esforzándose por hacer del periodismo el más noble de los oficios.
27-10-14
RSF solicita al gobierno investigar agresiones contra periodistas del #20NovMx
Reporteros Sin Fronteras (RSF) solicitó ayer a las autoridades mexicanas investigar los ataques contra periodistas que se registraron durante la marcha del pasado 20 de noviembre.
26-11-14
México: Citan a periodista Laurence Cuvillier por reportaje de desaparecidos
Ante las inexactitudes del reporte, la periodista será citada a declarar ante la Procuraduría General de la República ( PGR ), pues no se han encontrado elementos para confirmar tal desaparición. La PGR busca recabar mayores datos.
28-11-14