Claves

Debemos esforzarnos por ser como los editores que se van

Por @cdperiodismo

Publicado el 26 de octubre del 2014

Los grandes editores eran los leones de la sociedad que ejercían gran poder con nada más que un texto impreso. Así empieza el editor Amol Rajan un largo texto en The Independent, en el cual reflexiona sobre el papel de esta figura en el actual panorama en los medios, y que hay que hacer tras la muerte de uno de ellos.

En su opinión, cuando un editor se va, todos debemos esforzarnos más. Tomar nuestras plumas y ser como nuestros héroes. Una visión claramente llena de romanticismo.

Para Rajan, los héroes pueden ser grandes editores, como Ben Bradlee, quien murió en la última semana por causas naturales. No pocos lo describen como un hombre excepcional por su “generosidad, decencia y carisma”, además de su coraje para sacar adelante historias reveladoras como la que acabó con la administración de Richard Nixon.

Para el periodista del diario británico, hay otra cualidad que tenía en abundancia: la suerte. Bradlee, de hecho, admitió que tuvo la suerte de tener un editor que lo respaldó casi incondicionalmente, también tuvo suerte de encontrar a periodistas increíbles y encontrar los recursos necesarios para darles libertad.

Rajan menciona que espera que  los mejores días para el periodismo estén aún por llegar. Ha cambiado mucho el periodismo desde 1970, pero los fundamentos siguen siendo los mismos.

Pero Bradlee debe ser un ejemplo para lograr ser mejores periodistas en la era digital.

¿Qué opinas?

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

The Miami Herald y El Nuevo Herald empezaron a cobrar por su versión digital

No es un muro de pago, pero sí algo similar. David Landsberg, presidente de dicha firma, dijo que se adoptó el sistema de suscripciones. Este incluye un periodo de prueba de un mes por US$0.99 centavos y a partir de entonces US$69,95. Sin embargo, si el usuario es suscriptor de la versión en papel el acceso es gratuito.

19-12-12

Las fotos con Instagram pueden respetar la verdad y la ética, dice ganador del Pulitzer

Richard Kočí Hernández, ganador de dos premios Pulitzer y un Emmy, admite que los teléfonos inteligentes, en especial el iPhone, y las aplicaciones como Instagram le han abierto nuevos mundos.

24-04-12

Periodista turco gana Premio Mundial de Libertad de Prensa

Ahmet Şık es uno de esos periodistas que nunca se ha quebrado a la hora de documentar la verdad, y eso le ha costado muy caro.

02-05-14

COMENTARIOS