Estudio
Ferguson: Hubo 52 violaciones a la libertad de prensa
Por Sofia Pichihua
Publicado el 27 de octubre del 2014

La cobertura en Ferguson, donde fue asesinado un joven afroamericano, generó violaciones a la libertad de prensa. La organización PEN American Center anunció que tiene 52 casos detectados durante más de un mes de investigaciones.
El gremio busca que el Departamento de Justicia investigue a los agentes policiales que trataron mal a los periodistas de diversos medios de comunicación.
En la investigación se destaca el respeto de la libertad de prensa durante las manifestaciones públicas. El diario The New York Times difundió el informe, que presenta las interferencias de la policías a los reporteros que cubrían las protestas que siguieron a la muerte del muchacho afroamericano.
El balance presenta que se detuvo a 21 periodistas entre el 12 de agosto y el 20 del mismo mes. Además, el informe recurre a notas periodísticas, fotografías, videos, mensajes en Twitter y entrevistas.
«Una de las principales lecciones demostradas por las alegaciones contenidas en este informe es que la policía militarizada no es una respuesta adecuada o útil para una manifestación pública», se concluye.
En tanto, la Policía informó que se tomarán medidas para capacitar a los oficiales sobre los derechos de la prensa.
Revisa el informe aquí.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Edita archivos PDF desde el iPad con esta app
El PDF es un formato que no pasará de moda, pues es el estándar de los actuales documentos en línea. Pero no hay muchas herramientas que permitan trabajar con estos archivos con facilidad.
17-01-14
Ejército Electrónico Sirio hackea las cuentas de Twitter y Facebook de la CNN
El Ejército Electrónico Sirio logró hackear el jueves las cuentas de Twitter y Facebook de la CNN
24-01-14
La NASA comparte impresionantes imágenes del cosmos
La National Aeronautics and Space Administration (NASA) ha compartido en sus plataformas sociales una colección de 43 imágenes para inspirar temor y asombro sobre el universo.
10-03-14