Noticias
Argentina: Procesan a periodista que se negó a dar el nombre de sus fuentes
Por Milagros Olivera Noriega
Publicado el 06 de noviembre del 2014

El periodista argentino Germán Sasso afronta una situación complicada, luego que un juez federal le abriera un procedimiento por encubrimiento agravado. ¿La razón? Reprodujo a través del portal La Brújula 24 –donde labora como editor- una serie de audios donde se escucha al empresario detenido por narcotráfico, Juan Suris, presumir de tener contactos con la policía y el poder político.
En el momento en que la justicia le exigió revelar el nombre de la fuente que le entregó el audio, Sasso se negó. Este hecho llevó a que el juez federal, Santiago Ulpiano Martínez, lo investigara por encubrimiento agravado. El argumento: «la recepción de tan trascendente elemento probatorio no pudo producirse ignorando su origen ilícito».
El magistrado especificó que las escuchas difundidas solo estaban en poder de tres estamentos: la Delegación de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas de Bahía Blanca; la Dirección de Observaciones Judiciales de la Secretaría de Inteligencia, y el Juzgado Federal Nº 1 de Bahía Blanca.
El periodista declaró que apeló la sentencia y explicó que si se negó a declarar fue porque quería proteger a su fuente.
A través de Twitter, el periodista ha recibido múltiples muestras de solidaridad:
@infobae @SassoGerman HAY QUE TENER CORAJE Y SEGUIR … ESTA INJUSTICIA SE TERMINARA Y ESTOS MAGISTRADOS INCOSNTITUCIONALES SERÁ DESTITUIDOS
— juan moreira (@bernisaurio) noviembre 6, 2014
Publicado por:
Milagros Olivera Noriega
Feminista. Estudio Periodismo en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Fui editora de Cultura de Diario16.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Periodismo, ética y photoshop
El uso de avanzadas técnicas de montaje fotográfico en periodismo presupone un ejercicio responsable y ético para evitar las manipulaciones editoriales que apuntan a imponer una visión de los hechos.
12-01-14
Cuidado con los presidentes que tienen un fuerte discurso antimedios en Latinoamérica
El director de la SIP, Ricardo Trotti, señaló como principales responsables a los gobiernos, que en lugar de apostar por la protección incentivan un alto grado de impunidad, producto de poderes judiciales débiles e ineficientes.
22-10-13
Argentina: Agreden a periodista y amenazan con «prenderle fuego»
La periodista argentina Sandra Borghi fue agredida y recibió amenazas con «prenderle fuego» durante una manifestación en Buenos Aires.
01-01-17