Noticias
Argentina: Procesan a periodista que se negó a dar el nombre de sus fuentes
Por Milagros Olivera Noriega
Publicado el 06 de noviembre del 2014

El periodista argentino Germán Sasso afronta una situación complicada, luego que un juez federal le abriera un procedimiento por encubrimiento agravado. ¿La razón? Reprodujo a través del portal La Brújula 24 –donde labora como editor- una serie de audios donde se escucha al empresario detenido por narcotráfico, Juan Suris, presumir de tener contactos con la policía y el poder político.
En el momento en que la justicia le exigió revelar el nombre de la fuente que le entregó el audio, Sasso se negó. Este hecho llevó a que el juez federal, Santiago Ulpiano Martínez, lo investigara por encubrimiento agravado. El argumento: “la recepción de tan trascendente elemento probatorio no pudo producirse ignorando su origen ilícito”.
El magistrado especificó que las escuchas difundidas solo estaban en poder de tres estamentos: la Delegación de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas de Bahía Blanca; la Dirección de Observaciones Judiciales de la Secretaría de Inteligencia, y el Juzgado Federal Nº 1 de Bahía Blanca.
El periodista declaró que apeló la sentencia y explicó que si se negó a declarar fue porque quería proteger a su fuente.
A través de Twitter, el periodista ha recibido múltiples muestras de solidaridad:
@infobae @SassoGerman HAY QUE TENER CORAJE Y SEGUIR … ESTA INJUSTICIA SE TERMINARA Y ESTOS MAGISTRADOS INCOSNTITUCIONALES SERÁ DESTITUIDOS
— juan moreira (@bernisaurio) noviembre 6, 2014
Publicado por:
Milagros Olivera Noriega
Feminista. Estudio Periodismo en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Fui editora de Cultura de Diario16.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Diario argentino se enfrenta a Liga Polaca contra la Difamación por amenaza de censura
El diario argentino Página 12 rechazó como un intento de “censura global” la querella que se inició en su contra en Polonia por un artículo sobre una masacre de judíos ocurrida en ese país en 1941, basándose en la polémica ley sobre el Holocausto.
04-03-18
Argentina: Macri interviene entes reguladores de medios
El presidente Mauricio Macri dispuso el miércoles la intervención de dos organismos encargados de regular a los medios de comunicación audiovisual y las telecomunicaciones cuyos actuales funcionarios fueron designados durante el gobierno de Cristina Fernández.
23-12-15
Conoce las cifras de ataques contra la prensa en Argentina
La seguridad de los periodistas en Argentina está cada vez más en riesgo. Así lo refleja el Monitoreo de Libertad de Expresión, un informe que muestra en datos estadísticos cómo se ha producido el aumento de los ataques contra la prensa en el país durante los últimos años.
31-03-14