Claves

Cómo se hizo la investigación «Luxembourg Leaks»

Por @cdperiodismo

Publicado el 11 de noviembre del 2014

El International Consortium of Investigative Journalists empezó la investigación conocida como «Luxembourg Leaks», que revela que algunas reconocidas marcas obtuvieron ventajas para recortar de forma drástica sus facturas fiscales.

El ICIJ armó un foro de comunicación segura para que los casi 80 periodistas de 26 países. «Probablemente ese foro haya sido lo más parecido que se pueda imaginar a una «redacción virtual» donde reporteros de todo el mundo se han ayudado creyendo firmemente que la colaboración lleva a mejores historias y a alcanzar un mayor impacto. La confianza ha sido clave para que se compartieran transcripciones de entrevistas así como documentos confidenciales o contactos«, explicó Marina Walker de El Confidencial, uno de los medios que publicó informes sobre el tema.

Uno de los mayores desafíos fue descrifrar los documentos, que pesaban unos 4.4 gigabytes. Los periodistas se repartieron los papeles, y enviaron sus notas. «Sin estas tareas, coordinadas entre periodistas de diferentes países, zonas horarias e idiomas, nunca habrían visto la luz los 28.000 folios de los papeles ocultos de Luxemburgo», sostuvo.

El resultado: un buscador interactivo y decenas de notas en diversos idiomas.

Además, se contrató algunos especialistas para que pudieran ayudarlos a entender esos documentos tan complejos. Otros periodistas se encargaron de averiguar la situación legal de las compañías involucradas, y otros intentaron acceder a una entrevista con los implicados.

En este mapa se encuentran los trabajos publicados:

Revisa el informe completo.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Breves mensajes advierten sobre artículos que desinforman

Scott tradujo sus stickers a idiomas como el español, francés, italiano, búlgaro, entre otros. El material está disponible para su libre descarga en un archivo editable en Adobe Illustrator.

13-12-16

Universidad lanza especial web sobre el caso Watergate

Un día como hoy en 1972, los periodistas Carl Bernstein y Bob Woodward encontraron vínculos entre el caso Watergate y los fondos de campaña del expresidente Richard Nixon. Esas primeras pistas terminaron por sacarlo del cargo.

01-08-14

Colombia: Atrapan al autor intelectual de asesinato a periodista

La Fiscalía General de Colombia reportó hoy la captura de un importante político, quien fue condenado por ser el autor intelectual del asesinato del reconocido periodista Orlando Sierra en 2002.

01-11-15

COMENTARIOS