Claves
¿Las fotos no funcionan en las galerías de arte?
Por @cdperiodismo
Publicado el 15 de noviembre del 2014

Las fotografías no tienen que estar necesariamente en galerías de arte. Así lo cree Jonathan Jones, columnista de la sección arte del diario británico The Guardian, y quien abrió un debate sobre su texto: “Plano, sin alma y estúpido: ¿por qué las fotografías no funcionan en las galerías de arte?”
Las fotos pueden ser potentes y hermosas, además de capturar la inmediatez de un momento como ningún otro recurso, pero son “arte pobre cuando se cuelga en una pared como cuadros”, de acuerdo con Jones.
Son superficiales como la pintura, y, en su opinión, es “estúpido” darles tanta atención como a una pintura, la cual no pocas veces son complejas, mientras que una instantánea, muy bien compuesta, solo tiene una “sola capa de contenido”.
Jones va más allá y hace una sugerencia para que las exposiciones dejen de ser tradicionales: “El poner impresiones masivas es un desperdicio de espacio, cuando los curadores podrían proporcionar iPads y dejar que la gente se desplace por una galería digital que fácilmente puede ser tan hermosa y convincente como las impresiones costosas”.
¿Qué opinas?
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Camarógrafo de canal France 24 murió en ataques en París
El canal France 24 lamentó la pérdida del técnico Mathieu Hoche, quien laboraba en la cadena desde sus inicios en el 2006. Es uno de los empleados más antiguos en la estación de TV.
15-11-15
Más de 166 millones de estadounidenses visitaron medios digitales en octubre
La audiencia digital en Estados Unidos alcanzó un nuevo pico en medios digitales. La Asociación de Periódicos de América (NAA en inglés) informó que en octubre pasado hubo 166 millones de internautas adultos que ingresaron a medios digitales en ese país. Esta cifra representa un aumento del 17% con respecto al año anterior, según datos […]
28-11-14
10 (malas) razones para no salir a reportear
Los editores o jefes de redacción debemos de admitir nuestra responsabilidad. Eso para empezar. Vamos apurados y apurando a los redactores que están a nuestro cargo. Hay que cerrar en horas razonables, en el Perú y en todas partes. Y por eso hay que presionar todo el tiempo. Respondemos a la dictadura del cierre, la […]
21-09-10