Noticias
Libia: Periodista tendrá que pasar 5 años en prisión
Por @cdperiodismo
Publicado el 22 de noviembre del 2014

Un tribunal de Trípoli condenó a Amara Abdallah al-Khitabi (68), un periodista libio, a cinco años de cárcel, y también fue multado por difamación e insultos al poder judicial, refirió el último viernes su abogado.
El periodista es editor en jefe del diario privado Al-Umma, pero fue condenado después de la publicación de una lista de los nombres de los 87 jueces y fiscales acusados de supuesta corrupción. Fue detenido en diciembre de 2012, un mes después de que la lista apareció, y en abril de 2013 se le concedió la libertad condicional por motivos de salud.
Según su abogado, el tribunal emitió su veredicto el 17 de agosto, cuando ni él ni Khitabi estaban presentes. “Mi cliente no fue informado de la sentencia hasta esta semana”, refirió Ramadan Salam a AFP. Pronto apelará a que el periodista fue condenado en “un acto de venganza”.
Además de los cinco años de cárcel, fue multado con 210 mil dólares, y se le prohibió ejercer el periodismo durante la duración de su sentencia. De acuerdo con el abogado, la mayoría de los tribunales de Trípoli estaban cerrados durante agosto debido a los enfrentamientos entre los grupos militantes rivales en la capital.
Libya Amara Abdallah al-Khitabi, 68, editor-in-chief of Al-Umma, sentenced to 5years in jail, hefty fine 4 defamation, insulting judiciary
— Aisha Dabo™ (@mashanubian) noviembre 22, 2014
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Hugo Alconada recomienda buenos zapatos para investigar a fondo
Hugo Alconada, periodista de investigación de La Nación, de Argentina, se alzó con el Premio Latinoamericano de Periodismo de Investigación 2014 por su trabajo de investigación sobre los pagos millonarios que realizó el empresario Lázaro Báez , el gran beneficiario de la obra pública en la última década en la Patagonia, para alquilar los hoteles del matrimonio Kirchner en Santa Cruz.
13-10-14
EE.UU.: editores no recomendarían a sus hijos convertirse en periodistas
Una reciente encuesta de la firma Cribb, Greene & Associates descubrió que los editores se sienten más seguros sobre el futuro de la industria a corto plazo que el año pasado. Pero lo interesante está en que un 40% de ellos no recomendaría a sus hijos seguir la carrera de periodismo en un diario. De esta última cifra, el 28% le diría a sus hijos que encuentre un trabajo diferente.
11-10-13
Venezuela: Periodista de El Nacional resulta herida en medio de protesta
La cobertura de protestas siempre representa un riesgo para el periodista, quien debe enfrentar situaciones en las que pone en peligro su integridad en búsqueda de la noticia.
21-03-14