Noticias

Pakistán: Dueño de medios enfrenta 26 años de cárcel por blasfemia

Por @cdperiodismo

Publicado el 27 de noviembre del 2014

El último miércoles, el grupo de medios más grande de Pakistán, aseguró que apelará una pena de cárcel de 26 años, impuesta a su propietario acusado de blasfemia.

Se trata de  Mir Shakeel-ur-Rehman, condenado el martes por una emisión en la que se muestra a numerosas personas bailando una canción sobre la boda de la hija del profeta islámico Mahoma, informa Reuters.

El canal se enfrentó a una serie de denuncias contra la blasfemia por el show, lo que provocó acusaciones de que la ley de blasfemia estaba siendo utilizada para silenciar a los críticos de los militares. 

Los cargos fueron presentados poco después de que la estación culpara públicamente del asesinato de uno de sus principales periodistas al Inter-Services Intelligence (ISI), agencia de espionaje de los militares, la cual negó  los cargos.

El dueño del canal, el presentador de un matutino y dos invitados fueron condenados a pagar una multa de US$16.600, además de entregar sus pasaportes y vender sus propiedades.

La ley sobre la blasfemia en Pakistán permite a cualquier persona presentar una denuncia si sus sentimientos religiosos han sido afectados por cualquier razón. El castigo por blasfemia es la muerte.

En Twitter, no pocos usuarios señalan que el dueño de medios logró escapar a Dubái con ayuda del servicio de inteligencia, pero los medios aún no lo confirman.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Descubre por qué Wikipedia será más segura

Wikipedia, uno de los sitios web más populares en el mundo, ahora encriptará su data por defecto. Se trata de un cambio que protegerá mejora a sus cientos de millones de visitantes de la vigilancia y la censura.

13-06-15

Los medios no conversan con la audiencia y no hacen RT

Las organizaciones de noticias y periodistas populares utilizan Twitter para difundir enlaces, y rara vez para solicitar la opinión de la audiencia o hacer retweet del contenido de otros, revela un estudio del Pew Research Center

14-11-11

"Las noticias deben ser subsidiadas, baratas y gratuitas"

En 2009, el teórico de medios Clay Shirky ya aclaraba que no había un modelo general para los periódicos que sufrieron un quiebre por la irrupción de Internet.

10-07-11

COMENTARIOS