Noticias

Perú: Presentan proyecto de ley para sancionar errores ortográficos en la prensa

Por @cdperiodismo

Publicado el 03 de diciembre del 2014

El congresista peruano Marco Tulio Falconí Picardo, y otros colegas parlamentarios, quieren ponerle fin a los errores ortográficos en los medios impresos, lo cual generó una serie de cuestionamientos en las redes sociales. La propuesta fue observada primero por el sitio Útero.pe.

En el PDF de 5 caras del proyecto –precisamente con horrores ortográficos–, se cita al maestro Javier Darío Restrepo.

¿Qué propone el legislador?

1. Facultar al INDECOPI para revisar la ortografía de la prensa escrita (por denuncia o de oficio)

2. Una multa entre 1 y 10% UIT (1 UIT equivale a poco más de 1,000 dólares)

Estos son puntos claves citados por el el sitio que mencionamos al principio del post, pero en una parte del documento, que menciona el “análisis costo beneficio”, se indica que la aprobación del proyecto permitirá contribuir con la correcta redacción, pero no solo de la prensa, sino de “toda publicación que contribuya con el uso correcto del lenguaje”.

LEE EL DOCUMENTO DESDE AQUÍ:

Proyecto de Ley para sancionar los errores ortográficos en la prensa escrita

REACCIONES:

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

375 millones de usuarios juegan en Facebook cada mes

En el evento llamado Game Developers Conference en San Francisco, el último miércoles, Facebook reveló estadísticas increíbles sobre la actividad de los más de 1,3 mil millones de usuarios activos mensuales.

21-03-14

Pinterest presenta su primer informe de transparencia

Nadie puede olvidar a Pinterest. Esta red social de tablero digitales dio a conocer el último viernes su primer informe de trasnparencia, un documento que ofrece en detalle el número de solicitudes de información en los últimos 6 meses, por parte del Estado o agencias del Gobierno.

08-03-14

Prueba una vista minimalista de Facebook con esta plataforma

¿Estás cansado de la imagen de Facebook? La mejor manera de escapar del tono azulado de la red social es con aplicaciones que ofrezcan las mismas funciones, pero de forma minimalista. Así como lo hace la plataforma Octofeed.

02-09-13

COMENTARIOS