Claves
Envía mensajes efímeros desde la PC
Por @cdperiodismo
Publicado el 04 de diciembre del 2014

Wickr es una popular aplicación de mensajería móvil. Es una herramienta segura y ahora también está disponible para el escritorio de los usuarios.
Funciona de la misma manera que en los teléfonos inteligentes, al permitir enviar y recibir mensajes, imágenes, archivos adjuntos, grabaciones de audio. La data está protegida de extremo a extremo, pero la herramienta también ofrece una opción de autodestrucción, la cual se puede configurar para que los contenidos expiren, por ejemplo, después de solo tres de segundos o hasta seis días.
Los mensajes enviados con la aplicación minimalista de escritorio de Wickr también se sincronizan con la aplicación móvil. Está disponible para Windows, Mac y Linux.
Nico Sell, CEO de la herramienta, indicó a Mashable que en el futuro espera que el correo electrónico se fusione con los sistemas de mensajería en línea. “Este es nuestro primer intento de apoderarnos del correo electrónico”, refirió.
DATOS:
- La compañía afirma que su aplicación ha sido descargada más de 4 millones de veces.
- Wickr también ha recaudado casi US$40 millones en dos rondas de financiación hasta la fecha.
- Wickr ha recibido críticas por no hacer que su código de fuente sea abierto y por no documentar adecuadamente su diseño de seguridad.
Vía Mashable
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

AJ+ busca atrapar a las audiencias más jóvenes
Los millennials interactúan con contenido que inspiran conversaciones. Así lo aseguró Jigar Mehta, encargado de este rubro en el proyecto de Al Jazeera, AJ+.
18-11-14
Facebook presenta herramienta para guardar contenidos
Facebook quiere hacerte la vida más fácil, y de paso lograr que los contenidos no se pierdan para siempre en el News Feed. La red social lanzó una opción para lograr que sea sencillo guardar posts.
21-07-14
Estudio: Usuarios no son conscientes de los riesgos de seguridad en internet
Los últimos estudios de Kaspersky Lab muestran que los usuarios no siempre son conscientes de los riesgos. Además, aquellos que lo son utilizan métodos erróneos para mantenerse seguros en línea.
09-06-16