Claves

México: #RompeElMiedo te enseña a documentar protestas

Por @cdperiodismo

Publicado el 04 de diciembre del 2014

Las manifestaciones no cesan en México. Es por eso que la organización de defensa de derechos humanos y de libertad de expresión ARTICLE 19 reactivó la red #RompeElMiedo.

La acción apareció con el propósito de monitorear el desarrollo de la marcha que se realizó el pasado 1 de diciembre.  De acuerdo con el grupo, la red Rompe El Miedo es una plataforma de articulación de medios y colectivos de defensores de derechos humanos, que tiene como objetivo la protección y seguridad de las personas y su trabajo en coberturas de movilizaciones sociales o de alto riesgo.

#RompeElMiedo tiene un espacio en Tumblr para monitorear protestas en el país. Ingresa desde aquí. 

Como se recuerda, en la denominada marcha #1DMX, se registraron 28 agresiones a periodistas.

El colectivo también ofrece algunos consejos para el “registro visual de manera segura”, y más.

MIRA EL VIDEO:

Historia de la Red #RompeElMiedo from Article19 on Vimeo.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

La Individual del Lunes, una plataforma para fotógrafos emergentes

El diario El Nacional de Venezuela tiene un proyecto fotográfico online que no puede pasar desapercibido para los reporteros gráficos y periodistas en general. Se trata de “La Individual del Lunes”, una sección que precisamente aparece todos los lunes en el periódico desde 2007.

12-09-13

Twitter, clave en las redacciones

Ya no vamos a discutir si Twitter es importante o no para los periodistas. Tampoco vamos a seguir preguntándonos si es una fuente de información. Twitter es clave en las redacciones, y de eso trata esta presentación que elaboré con Sofía Pichihua, editora de @cdperiodismo para el Coloquio de Ciberperiodismo organizado por la Universidad Pontificia Católica […]

24-11-10

Así trabaja Al Jazeera para elaborar visualizaciones con el periodismo de datos

Al Jazeera en Inglés publicó ayer un increíble mapa interactivo sobre la rebelión Siria, un buen ejemplo de periodismo de datos que el sitio Journalism.co.uk desmenuzó para entender cómo se usó la información para armar la visualización.

21-07-13

COMENTARIOS