Noticias
Diario gratuito Qué! de España regresa al papel
Por @cdperiodismo
Publicado el 06 de diciembre del 2014

Luego de su cierre en el 2012, el diario gratuito Qué! de España sorprende a todos al regresar al papel.
Desde ayer, este periódico viene circulando de nuevo en ese país. Nació en enero de 2005 y tuvo que suspender su impresión en junio de 2012.
Sin embargo, no volverá diariamente. “El nuevo Qué!, que se estrena con 56 páginas, se repartirá en mano, todos los viernes, en un total de 100 dispensadores distribuidos por las zonas más transitadas del centro de Madrid y de Móstoles”, informó el rotativo.
“El gratuito renace con un diseño moderno, muy visual y adaptado a una nueva generación multimedia. El reto, como siempre, hacer un periodismo útil que acompañe al lector allá donde vaya”, se indica en un comunicado.
Además, contará con nuevas secciones:
- En Qué está pasando! se analizará qué se esconde detrás de la factura de la luz, en qué supermercados encontrarás los productos más baratos, dónde hay que invertir los ahorros para que salgan más rentables… y, en definitiva, todo tipo de información que afecta directamente a tu bolsillo.
- El periódico cuenta además con colaboradores de lujo como el periodista deportivo Siro López, que cada semana nos revelará en Qué Crack! sus sensaciones acerca de los temas de mayor actualidad, y descubrirá los entresijos de todo lo que se habla en las zonas técnicas y vestuarios del fútbol español.
- Dado su carácter semanal, el punto fuerte de la cabecera será analizar la información, aprovechando la ventaja temporal con la que cuenta respecto a los periódicos diarios.
Qué.es tiene actualmente 5 millones de usuarios únicos y 16 millones de páginas vistas, según cifras oficiales.
En Twitter, se han encontrado posiciones a favor de su regreso:
Un buen recuerdo de la #Quefiesta por la vuelta de @quediario a las.manos de sus lectores pic.twitter.com/sVg7Q42KZE
— Antonio de Miguel (@AntoniodeMiguel) December 5, 2014
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

España: Telefónica piensa en su propio Netflix para rentabilizar sus series
No quiere quedarse atrás. Telefónica tiene planes para rentabilizar su creciente producción audiovisual, que hasta ahora solo se encuentra en Movistar+.
14-08-17
¿Era necesaria esta foto en portada?
El diario regional La Voz de Galicia llevó la tragedia ferroviaria a su portada con una fotografía que viene siendo criticada en las redes sociales por ser de considerada sensacionalista.
25-07-13Periódicos, principal negocio del sector de contenidos en España
La edición de periódicos ocupa el primer lugar del ranking de negocios de la industria de contenidos en España. En segundo lugar está la edición de libros con 20.7%.
12-10-11