Claves
Los errores son más fáciles de descubrir en la era de Internet
Por @cdperiodismo
Publicado el 09 de diciembre del 2014

Las revistas estadounidenses tuvieron malas experiencias la semana que pasó. Primero, Rolling Stone patinó y se disculpó por la historia sobre una violación en la Universidad de Virginia. Segundo, The New Republic paró sus operaciones por la renuncia masiva de sus periodistas.
George Packer hace una crítica de ambos medios en The New Yorker, pero se enfoca principalmente en la salida de editores y escritores en The New Republic, pues el caso, en su opinión, puede ser tomado como parte de la desaparición continua de las instituciones periodísticas de edad frente a las nuevas realidades de la tecnología y los negocios, “o podría ser la historia de un incompetente magnate de los medios”.
Renuncias masivas de periodistas paraliza mítica revista http://t.co/5FRPKZzOXt pic.twitter.com/51cXCmsZ9M
— Clases de Periodismo (@cdperiodismo) diciembre 7, 2014
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

México: Político premia a periodistas que cubren su gobierno
Eruviel Ávila Villegas, el Gobernador del Estado de México electo mediante la alianza del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde (PVEM)
21-12-15
Actualización de iOS llegaría en marzo
La actualización que esperan los miembros de la comunidad que utilizan móviles con iOS está programada para marzo, de acuerdo con un reporte de 9to5Mac. Nos referimos a la versión 7.1 del sistema de Apple.
08-02-14
Una herramienta de búsqueda universal de hashtags
Los hashtags ya son parte de las actividades de los usuarios en la red. Conectan personas e ideas en una gran cantidad de redes sociales, y no van a desaparecer. Lo único que pueden hacer los profesionales como los periodistas es aprovechar esta herramienta para encontrar datos relevantes en torno a las conversaciones.
23-11-13