Claves
México: 9 periodistas asesinados en lo que va del año
Por @cdperiodismo
Publicado el 12 de diciembre del 2014

En los últimos 6 años, fueron asesinados 22 periodistas en México. Así de cruda es la realidad en dicho país, de acuerdo con La Jornada.
Lo que no pocos observan, es que todos los casos están impunes, de acuerdo con Víctor Ruiz Arrazola, ejecutivo de protección de la Casa de los Derechos de Periodistas, quien aseguró que en las actuales circunstancias de inseguridad e impunidad el ejercicio periodístico y la libertad de expresión están en crisis.
Existe un clima de violencia en contra de los periodistas. Para Ruiz, es un hecho, y detalla que de enero a noviembre de 2014 un total de 9 periodistas fueron asesinados. El año pasado fueron 13.
En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, en un acto realizado en la plaza Francisco Zarco, se informó que la Casa de los Derechos de Periodistas envió una carta al presidente Enrique Peña Nieto recordándole que México sigue siendo el país con más agresiones a este gremio en América Latina.
DATOS:
- Las peores condiciones laborales las viven los periodistas de Guerrero, donde les pagan 20 pesos (poco más de un dólar) por nota publicada.
- Solo 3% de los periodistas están afiliados a un sindicato y el resto, cerca de 30 mil, se encuentran en desprotección laboral.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Google+ espera duplicar sus usuarios a fin de año
La red social de Google ya tiene casi 100 millones de usuarios y quiere seguir creciendo. De hecho, el vicepresidentede Social Business de Google, Vic Gundotra, declaró que la compañía espera que Google+ duplique sus miembros a fin de año.
13-03-12
Botón de compra de Amazon aparece en texto del Washington Post
El último fin de semana, la presencia del nuevo dueño del Washington Post se hizo notoria durante unas horas con la introducción de un botón de compra de Amazon dentro de un artículo.
18-08-14
Lectores se suman a campaña colectiva para revelar una primicia
Insólito. El blog Gawker –conocido como una fuente de noticias y chismes– consiguió reunir una gran suma de dinero en una plataforma de financiamiento colectivo con el propósito de comprar el video que supondría una primicia para el sitio web.
27-05-13