Claves

El periodismo de investigación no está solo

Por @cdperiodismo

Publicado el 11 de abril del 2015

El periodismo de investigación puede innovar con el propósito de lograr ser más atractiva para los lectores. Justamente la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano está promoviendo la conferencia «El periodismo de investigación NO es solitario. Nuevas formas y nuevas plataformas», la cual será dictada por la periodista Tamoa Calzadilla, quien formó parte durante 15 de años de la Unidad de Investigación de la Cadena Capriles en Venezuela.

Como directora de su equipo consiguió establecer la responsabilidad del gobierno venezolano en las dos primeras muertes de las protestas que estallaron en Caracas el 12 de febrero de 2014. El contenido se publicó en el diario Últimas Noticias.

El trabajo de Tamoa y su equipo, le valió para que el jurado del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo 2014 los eligiera como ganadores en la categoría Cobertura, por haber logrado “una cobertura valiente e innovadora”, y por “la determinación de no aceptar los límites que el poder intentó imponerles”.

Ahora Tamoa contará de qué manera el trabajo en equipo, el aprovechamiento de las redes sociales y el uso de nuevas formas de narrar con el compromiso de contar la verdad, son «herramientas para hacer un periodismo innovador, defender la libertad de expresión y acercarse a las audiencias».

El encuentro se realizará el próximo martes 14 de abril a las 11 a.m. en la Universidad Externado de Colombia. La entrada Libre y se transmitirá en directo por fnpi.org/premioggm.

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Visualización de datos, belleza y rigor

La visualización de datos es arte y rigor. Conoce el trabajo de David McCandless, colaborador en The Guardian.

02-05-10

México: Web ciudadana denuncia censura

La organización CensuraMX denunció en su página web que la Embajada de Estados Unidos en México ordenó la censura del sitio 1Dmx.org días antes de iniciar diciembre del año pasado.

04-03-14

Cuando lo comercial entierra el periodismo

Lo comercial se impone a lo periodístico. La nueva víctima de esta cruda realidad en el Perú es la reconocida periodista peruana Rosa María Palacios, quien anunció ayer que su programa en ATV+ fue cancelado. Según explicó a Espacio360, la decisión tiene que ver con intereses monetarios del canal.

16-07-13

COMENTARIOS