Noticias
Ojalá el mundo abra los ojos con la foto de Aylan en las portadas
Por Esther Vargas
Publicado el 03 de septiembre del 2015

Las fotos de Aylan, el niño sirio de 3 años ahogado con su hermano de 5 mientras intentaba alcanzar en un bote las costas de la isla griega de Kos, huyendo de la guerra, ocupan las portadas de la prensa internacional.
La imagen generó también un debate ético en medios como El Mundo. Ver este post. O puedes leer la explicación de Público de Portugal para publicar la foto en portada.
Clarín lo plantea así: “Su muerte nos interroga desde la imagen. ¿Qué hemos hecho para que suceda esto? ¿Y qué haremos para que no siga sucediendo? La imagen que da vuelta al mundo quizás incida para quebrar la anestesia de la indiferencia. Debemos hacer algo aunque las responsabilidades no son iguales. Nuestra responsabilidad está ahora sacudida por esta fotografía”.
Para el diario británico The Guardian, la foto resume “todo el horror y el drama humano que se viven en las costas europeas”. La pregunta que nos hacemos es si el mundo realmente abrirá los ojos con esta imagen. Otra pregunta: ¿Necesita el mundo una imagen como la de Aylan para actuar? Le pueden llamar “el naufragio de Europa”. Sí, hay muchas formas de justificar las portadas, lo cierto es que otros Aylan –que no serán virales–llegarán a las orillas. Ojalá no sea así.
#KiyiyaVuranInsanlik (La humanidad ha fracasado, en turco).
.@elmundoes comparte debate sobre publicación de la foto del niño de la playa #migrantes http://t.co/vhoRHFsuQX pic.twitter.com/W9CIXtRwmf
— Clases de Periodismo (@cdperiodismo) September 2, 2015
LAS PORTADAS
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Efecto Cocuyo y DW Akademie lanzan convocatoria para un curso virtual de cobertura periodística sobre migraciones
El proyecto Puentes de comunicación abre la convocatoria para un curso virtual de cobertura periodística enfocada en las migraciones desde Venezuela hacia cinco países de la región.
18-05-20
Más allá de Aylán: Unicef nos recuerda que la conmoción no es suficiente
La respuesta que nos gustaría sería que a partir de esta historia, el drama de los refugiados se aborde ampliamente y se encontrara una solución, lejos de la indiferencia. Que el horror de la guerra exhibido de la manera más dura por la fotógrafa Nilufer Demir sirva de algo.
04-09-15
Explicaciones a la foto de Aylan en las portadas
La foto de Aylan, que solo tenía tres años, muerto en la orilla de una playa turca inició un nuevo debate ético en los medios de comunicación. El Mundo contó cómo pasaron varias horas discutiendo su publicación, y ahora El País de España se pronunció al respecto.
03-09-15