Claves
Cuando un diario muere todos perdemos
Por @cdperiodismo
Publicado el 08 de octubre del 2015

Por Amanda Meza (*) Una despedida tardía Hace unas semanas diario16 dejó de existir. Ahora, con el mismo nombre y otra forma de ver el periodismo, se ha lanzado pero ya es otro cantar. Los que estuvimos durante cinco años dimos dura pelea con prolijas investigaciones, rescatamos el periodismo interpretativo y fuimos pioneros en hacer un periodismo militante en derechos humanos uniéndonos a campañas contra el racismo, acoso callejero, despenalización del aborto, Unión Civil y matrimonio igualitario, entre otros. Por ese motivo, porque no era un diario más creo que merece una despedida pública. No era solo un trozo de papel, allí se vuelca la personalidad, las ideas, los deseos, la garra y el corazón. Como su ex editora general me siento satisfecha de las batallas contra lo que bautizamos como aprofujimorismo, aprofujipepecismo o mudo comunicore. De las primicias como narcoindultos, el doble sueldo del mudo, el caso Gagó, la revocatoria, y otros muchos como el último dossier con nuevas pruebas de esterilizaciones forzadas. Hoy nuevamente en el debate público.
Lamento que por competencia muchos periodistas no se pronuncien sobre lo grave que significa perder un diario así. Que políticos y organizaciones civiles tampoco. Sobre todo en tiempos donde la libertad de prensa es un chiste ante un pulpo editorial que engullir la profesión. Penoso es comprobar que muchos periodistas de investigación se reciclan en la plataforma digital porque de otra manera no pueden hacer su trabajo. A otros ni eso, desempleados. Y a nadie le preocupa esa situación porque se sigue priorizando el ‘sin confirmar’ y el refrito.
En diario 16 formamos muchos periodistas. A todos ellos, los que estuvieron hasta el final y a los que se fueron antes por diversos motivos, va mi agradecimiento y mis mejores deseos para que continúen en la lucha de una mejor sociedad.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Periodista Jian Ghomeshi afronta cuatro cargos de agresión sexual
La Policía de Toronto empezó a investigar a Ghomeshi el 31 de octubre después de que el periódico The Toronto Star publicara una serie de artículos sobre el periodista radiofónico en el que varias mujeres lo acusaban de acoso y agresión sexual.
26-11-14
Detienen a periodista de The Sun por presunto soborno a policía por información
Un periodista del tabloide británico The Sun y un ex miembro de las fuerzas armadas han sido detenidos en el Reino Unido por su supuesta implicación en el caso de los sobornos ilegales a policías y autoridades a cambio de información
19-04-12
Piden movilizarse para encontrar a periodista mexicana y a su hijo de dos años
No hay noticias de la periodista Stephanía Rodríguez Cardoso y su hijo de dos años, quienes desaparecieron el viernes en Saltillo (capital del estado de Coahuila), un día después de acudir a una fiesta por el Día de la Libertad de Expresión
12-06-12