Claves

Periodistas británicos dicen que Reino Unido los trató como criminales

Por @cdperiodismo

Publicado el 12 de noviembre del 2015

Dos periodistas británicos atrapados durante más de cinco meses en una prisión de Indonesia han vuelto al Reino Unido, pero criticaron al Ministerio de Asuntos Exteriores (FCO) por su actitud desdeñosa y agregaron que los había dejado solos.

Rebecca Prosser, 31, y Neil Bonner, de 32 años, expresaron que habían sido tratados como delincuentes por el gobierno británico.

«Nos trataron como a delincuentes comunes, en lo que a ellos respecta. Fue un caso complejo, político y se optó por utilizar la misma línea como si hubiéramos sido atrapados teniendo cinco kilos de cocaína en el país», refirió Bonner a The Guardian.

Bonner y Prosser fueron detenidos por la Armada de Indonesia en la isla de Batam en mayo durante el rodaje de un documental sobre la piratería y la corrupción en las fuerzas militares en el estrecho de Malaca.

Ellos fueron amenazados con cargos que incluyen: ser una amenaza para la seguridad nacional, que lleva hasta 12 años de prisión. Después de meses de detención fueron procesados por no tener visas correctas y condenados a dos meses y medio.

«He trabajado en muchos países diferentes donde yo pensaba que el gobierno del Reino Unido me ayudaría si las cosas iban mal», aseguró Bonner, quien ahora está totalmente decepcionado de su gobierno.

Prosser dijo que el FCO fracasó inicialmente al enviar una notificación diplomática a Indonesia acerca de su caso. «Nos dijeron que había sido enviado», contó el periodista, y agregó que se enteraron un mes más tarde de que nunca fue enviado.

Vía The Guardian

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Reporteros sin Fronteras elige a mexicana como periodista del año

La infancia y las mujeres maltratadas son temas que el periodismo tiene que abordar. Así lo cree la mexicana Sanjuana Martínez, freelance y colaboradora del diario La Jornada, así como columnista de SinEmbargo, quien fue elegida periodista del año por Repoteros Sin Fronteras (RSF).

06-11-14

El medio que más sabe de virales quiere conquistar América Latina

El sitio Apertura.com tuvo una conversación con Ben Smith, editor en jefe de BuzzFeed, una web popular que produce contenido viral para cerca de 80 millones de visitantes únicos en EE.UU. En la charla conversaron sobre el lanzamiento de la web en español en Argentina, un proyecto que también se logrará en portugués y francés.

21-10-13

BBC alerta sobre el peligro que enfrentan los periodistas

En un comunicado de prensa, la BBC informó que los peligros que enfrentan los periodistas son tantos que es difícil proporcionar información precisa desde algunas partes del mundo.

15-11-13

COMENTARIOS