Claves
5 consejos de Twitter para evitar problemas de seguridad
Por Sofia Pichihua
Publicado el 23 de noviembre del 2015

Twitter quiere reforzar la seguridad de las cuentas de sus usuarios. Por ello viene poniendo en práctica una campaña de información sobre las medidas de protección en línea.
Los usuarios recibieron las siguientes recomendaciones desde la red social:
- Verificar la URL segura. Twitter usa certificados de validación y se debe asegurar que la url que aparece en la parte superior del navegador es la oficial.
- Ten una clave segura. Para ello usa más de 10 caracteres, combina mayúsculas y minúsculas con símbolos y números. También evita usar nombres propios o apodos en tu password. Ten una clave exclusiva para esta red social.
- Apps de terceros. No autorices cualquier aplicación de terceros. Solo en las que confíes al 100%.
- Desactivar visibilidad. Es posible editar la privacidad para que nadie te encuentre desde tu número o correo.
- Seguridad. Aparte del uso de Twitter, actualiza tu navegador y sistema operativo porque las versiones antiguas suelen tener huecos de seguridad.
Revisa el gráfico:
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Twitter aplicará mejoras a sistema de mensajes directos
Solo es cuestión de horas. Twitter está a punto de hacer una serie de mejoras para sus mensajes directos (DM).
19-07-14
Cómo seguir los premios Oscar en Twitter
A una semana de los premios Oscar, no debes dejar de seguir las cuentas importantes en Twitter que te mantendrán al día sobre los acontecimientos vinculados con la gran fiesta del cine.
15-02-15
Campaña en Twitter para liberar a periodistas detenidos en Baréin
Los periodistas y fotógrafos Ahmed Humaidan, Hussein Hubail, Abdul-Jalil al-Singace y Sayed Ahmed Al-Mousawi permanecen detenidos en Baréin. Algunos de ellos, como Ahmed Humaidan, anteriormente estuvieron en la cárcel de manera irregular. La asociación WAN-IFRA inició una campaña en Twitter para exigir la liberación de los retenidos: Ayúdanos y comparte ésta carta a @Khaled_Bin_Ali pidiendo […]
06-04-14