Noticias

Una herramienta para detectar los enlaces rotos en los artículos

Por @cdperiodismo

Publicado el 06 de febrero del 2016

Internet guarda una infinidad de artículos, de hace muchos años. Pero es cierto que no pocos enlaces están muertos o rotos por diversas razones: migraciones, retiro de fuentes originales, problemas técnicos. Se trata, por lo general, de referencias claves y esto no debe pasar.

Una nueva herramienta para solucionar este problema es Amber, un proyecto del Berkman Center for Internet and Society at Harvard University.

Es un plugin de WordPress que funciona tomando instantáneas de las páginas que están siendo vinculadas en el momento de la publicación y pone a prueba los enlaces para ver si todavía están activos Si no lo son, Amber muestra una instantánea de la página web cuando los lectores se ciernen sobre el enlace. Así lo explica Poynter que ha probado la herramienta.

Un estudio de 2014 realizado por Jonathan Zittrain, Kendra Albert y Lawrence Lessig encontró que “más del 70% de las direcciones URL” de artículos de Harvard, y otras revistas; y el 50% de las URL en los dictámenes de la Corte Suprema de Estados Unidos no vinculan correctamente a la fuente porque está aparece cortada o no existe.

Los enlaces muertos son frecuentes en Wikipedia donde hay, por lo menos, 100,355 páginas con links que ya no están operativos.

Pero Amber no funciona en todos los sitios. Ojalá, en el futuro, esto cambie.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Crea y comparte colecciones de enlaces con esta herramienta web

Si eres de las personas que comparte enlaces todo el día con los amigos o en las redes sociales, te recomendamos usar Quickwake.

17-09-17

Comparte dos links en un solo enlace

Juxtapo.se es un servicio fácil de usar que te permite compartir dos links diferentes en un enlace corto. Solo hay que pegar los dos enlaces y agregar alguna información sobre los mismos (si así lo desean) y esperar el resultado.

16-06-12

Una herramienta ideal para organizarte

Si se necesita una herramienta multifuncional, Diigo es una excelente alternativa. La plataforma permite gestionar de forma rápida, sencilla y beneficiosa material en línea así como también organizar archivos. El servicio pone a disposición del usuario la posibilidad de crear una biblioteca digital personal en donde puedes almacenar documentos, notas, páginas, enlaces e imágenes. En ella […]

21-07-14

COMENTARIOS