Claves
ESPN quiere cautivar a la audiencia latina con un show bilingüe
Por Kevin Morán
Publicado el 20 de septiembre del 2016

ESPN lanzó su primer programa de noticias deportivas bilingües, dirigidas a la creciente audiencia de televidentes latinos en los Estados Unidos.
Desde el 26 de setiembre, la red de cable ESPN2 transmitirá «Nación ESPN», un programa semanal de una hora de Los Ángeles con el locutor de radio de deportes Jorge Sedano, el reportero de boxeo Bernardo Osuna, y el periodista digital de ESPN Deportes, Marly Rivera.
Aunque el espectáculo se presentará en Inglés, los entrevistados que aparecerán en «Nación ESPN» pueden hablar en español si así lo prefieren. Los anfitriones bilingües resumirán las observaciones en inglés en esos casos. Y las entrevistas grabadas en español tendrán subtítulos en inglés.
Todos los anfitriones tienen sus raíces en las comunidades de habla hispana. Sedano es un cubano-americano de Miami. Osuna nació en México y creció en Los Ángeles. Rivera es un neoyorquino de origen puertorriqueño, destaca Los Angeles Times.
«Nación ESPN», que se transmite por las canal en español de ESPN Deportes desde 2011, intentará atraer a los espectadores latinos a otros canales de deportes de la unidad de Walt Disney Co.
Cabe resaltar que el inglés y el español se hablan en el 79% de los hogares latinos. Estudios recientes han demostrado que los latinos nacidos en Estados Unidos, especialmente en el grupo de edad millennial de 18 a 35 años, rutinariamente se alternan entre la programación en español y la que está en inglés.
En tanto, los anunciantes del programa pueden optar por ejecutar sus anuncios publicitarios en español o inglés.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Los periodistas deben prestar atención a la campaña #GamerGate
Los periodistas deben prestar atención a la campaña virtual conocida como “Gamer Gate”. Luego de varias semanas de discusión, los sitios web han generado confusión sobre el verdadero objetivo de esta manifestación virtual.
24-10-14
Siria: 211 periodistas fueron asesinados en seis años de guerra civil
Exactamente 211 periodistas y periodistas ciudadanos han sido asesinados en el curso de la guerra civil de Siria, que comenzó con una ola de protestas hace hace seis años, informó Reporteros sin Fronteras.
17-03-17
Comunicaciones, entre los sectores laborales con futuro (infografía)
Entre los cinco sectores de la economía que continuarán creciendo se encuentra el área de medios y comunicaciones (diseñadores de videojuegos, bloggers, periodistas, publicistas). De acuerdo con esta infografía, se espera que el interés por este rubro se incremente hasta en 32%. Además, presenta las 10 carreras que tienen seguridad laboral. Vía Educationconection
08-01-11