Claves

¿Cómo proteger la credibilidad de los medios de comunicación?

Por Sofia Pichihua

Publicado el 06 de octubre del 2016

El  coloquio “Cómo proteger la credibilidad de los medios de comunicación”, organizado por Compromiso Empresarial en España, discutió claves para acabar con el descrédito de algunas organizaciones de noticias.

El periodista Fernando González Urbaneja dijo que los medios serios  “han dejado de cumplir su función y se han perdido en la búsqueda del clic”.

¿Qué se puede hacer? Primer paso: regresar a las raíces. “No hay más camino que volver a los principios y a las viejas reglas del oficio: independencia, búsqueda de la verdad, verificación y acreditación de las fuentes”.

El segundo paso es apostar por la transparencia. Un medio de comunicación debe responder a su audiencia, así como reclama transparencia de otras organizaciones o entidades.

Finalmente, se requiere acabar con los intereses que pueden afectar la credibilidad. Por eso, considera que es necesario “un código ético de incompatibilidades y transparencia específico para el sector”.

En ese contexto, también se necesita independiencia financiera.  Giles Tremlett, de “The Guardian”, dijo que “vamos a un futuro en el que la publicidad si no desaparece, no da para sostener un medio”.

En tanto, Nacho Cardero, director de El Confidencial, sostuvo que “la independencia de un medio se rompe o se quiebra cuando el director de una redacción se sienta en una mesa a negociar un contrato comercial”.

¿Qué opinan?

Vía APM

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

4 portadas históricas de la renuncia de Richard Nixon

Un día como hoy en la historia, el expresidente Richard Nixon, mandatario 37 de los Estados Unidos, anunció su renuncia en 1974. El caso Watergate -desarrollado por los periodistas Carl Bernstein y Bob Woodward de The Washington Post- derrumbó su gestión luego de conocerse casos de corrupción.

08-08-14

Una red social de video privada en iOS y Android

La empresa Tribe presentó su aplicación de video para dispositivos iOS y Android. La herramienta permite a los usuarios compartir clips cortos con los amigos más cercanos o los miembros de la red.

28-06-15

La página de Facebook para periodistas

Y tal como lo hizo Twitter con su sitio especial para periodistas ahora Facebook ofrece una página de recursos útiles para periodistas que no se deben perder. «Aprenda cómo las organizaciones de medios de comunicación pueden utilizar las herramientas de Facebook para dirigir el tráfico, aumentar la participación…», se señala en uno de los  mensajes […]

27-07-10

COMENTARIOS