Noticias

Turquía: Gobierno cerró 15 medios de comunicación mediante decreto

Por Kevin Morán

Publicado el 30 de octubre del 2016

Turquía cerró 15 medios de comunicación, incluidas las agencias de noticas Kurdish, y despidió a unos 10.000 funcionarios públicos y miembros de las fuerzas de seguridad, en dos nuevos decretos emitidos el último sábado bajo un estado de emergencia, informó la agencia de noticias estatal Anadolu.

Los decretos de amplio alcance se extienden también a un gran número de asuntos. Por ejemplo, hay restricciones para que los abogados se puedan reunir en privado con sus clientes. También hay una reestructuración de la designación de los rectores universitarios para que el proceso sea mejor controlado por el gobierno.

Las leyes de emergencia han estado en vigor desde el fallido golpe de Estado en julio y otorgan amplios poderes a la administración del presidente Recep Tayyip Erdogan.

DATOS:

  • Turquía ha despedido a decenas de miles de empleados estatales y también detuvieron a unos 35.000 personas desde el golpe, que fue llevada a cabo por una facción en el ejército.
  • Erdogan culpa al golpe de Estado en su aliado de una sola vez, con sede en EEUU, el predicador turco Fethullah Gülen, quien niega los cargos.
  • La represión también ha apuntado la minoría kurda, que representa alrededor del 15 por ciento del país. La mayor parte de sus instituciones han sido cerradas, incluyendo los medios de noticias, las revistas de cultura y la televisión infantil.

Vía DPA.

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Lima: Presentan libros del periodista Alberto Salcedo Ramos

El reconocido periodista Alberto Salcedo Ramos, uno de los mejores cronistas de América Latina, llegó a Lima, y se presentará en la Librería El Virrey, en Miraflores, el jueves 27. La cita es a las 7:30 p.m., informa la Red Peruana de Periodistas Culturales, grupo organizador del evento.

25-03-14

Storify integra sus historias como diapositivas en Twitter

Storify, la red de curaduría de información, está integrándose aún más con Twitter para presentar cualquier historia en los tuits de la cronología con el formato de diapositivas.

06-11-13

Una app que narra videos noticiosos

La aplicación Wibbitz apareció en la red hace poco ofreciendo resúmenes de noticias en videos cortos para los dispositivos móviles. El concepto que sigue esta herramienta es la de ayudar a que los ojos de las personas se relajen de las lecturas en los pequeños aparatos.

09-11-13

COMENTARIOS