Estudio
EEUU: Los momentos clave en Twitter sobre los candidatos presidenciales
Por Sofia Pichihua
Publicado el 07 de noviembre del 2016

Twitter precisó cuáles fueron los momentos clave en la red social durante el periodo electoral en Estados Unidos. Los candidatos Donald Trump y Hillary Clinton tuvieron un alto promedio de menciones a lo largo del año.
Por ejemplo, los tuits sobre Clinton se elevaron durante la época de nominaciones en junio pasado. Otro pico alto ocurrió en la Convención Nacional Demócrata y, finalmente, se detectó alta audiencia en los debates presidenciales.
En el caso de Trump, el Super Martes (elecciones), la Convención Nacional Republicana y los debates presidenciales fueron los momentos con mayor conversación en el año, en marzo, julio y setiembre, respectivamente.
En este gráfico se muestra una comparación entre los momentos con más menciones. En general, Trump es el que ha generado más conversaciones en cada registro.
El análisis, entre el 1 de enero y el 3 de noviembre, revela que los temas más debatidos fueron: relaciones exteriores con 50 millones de tuits; terrorismo con 29 millones de tuits; economía con 25 millones de tuits; control de armas con 19 millones; y seguridad informática con 18 millones.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

4 datos sobre los millenials en Twitter
Un estudio sobre el perfil de los usuarios en Twitter revela cuatro características de los miembros de la comunidad categorizados como “millenials”, es decir, jóvenes entre 18 y 34 años.
11-07-14
4,2 millones de tuits dejó partido entre Colombia y Uruguay
Pese a ser un partido entrañable por la calidad de juego que demostró Colombia ante Uruguay, la conversación en Twitter no fue mayor que la que hubo durante el encuentro entre Brasil y Chile
28-06-14
La clave para tener éxito en Internet: identificar una necesidad y hacerla sencillamente realizable
Evan Williams no se opuso a revelar cuál es, desde su experiencia, el método más exitoso para cualquier empresa de tener éxito en Internet. El primer paso, indicó el cofundador de Twitter, es entender que este espacio “no es mágico” y que simplemente es un motor de búsqueda para mejorar las relaciones humanas.
02-10-13