Claves

La BBC aumenta su servicio en la India con más idiomas

Por Kevin Morán

Publicado el 16 de noviembre del 2016

La BBC anunció la creación de cuatro nuevos servicios de idiomas de la India, como parte de su mayor expansión global en más de 70 años. De esta forma, la capital Delhi se convertirá en la oficina más grande de la BBC fuera del Reino Unido.

Los nuevos servicios de idiomas (Gujarati, telugu, marathi y Punjabi) tienen un alcance combinado potencial de 250 millones de personas en la India (y también Pakistán). Además, el medio anunció otros siete nuevos servicios de idioma: igbo, pidgin, y yoruba en Nigeria; amárico, oromo, y tigrinya en Etiopía y Eritrea; y coreano.

La BBC está tratando de lograr una audiencia global de 500 millones para su centenario en 2022. Es por eso que es importante concentrarse en un país con una superpoblación como la India.

El uso de Internet en la India se está expandiendo rápidamente gracias a la disponibilidad de los teléfonos inteligentes de bajo costo, la mejora de la conectividad, y un aumento en el contenido y las aplicaciones. Esta revolución digital se encuentra en los teléfonos, ya que la infraestructura de banda ancha de la India es muy limitada fuera de las grandes ciudades.

El Servicio Mundial ha recibido un aumento de fondos de más de 360 millones de euros hasta 2019/20 del gobierno británico, y aunque un desglose de hacia dónde se dirige el presupuesto no está disponible, es seguro asumir que muchos de ellos se gastará en la India, de acuerdo con Nieman Lab.

Los nuevos servicios de idiomas de la India están programados para ser presentados a finales de 2017,

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Netflix obtuvo menos suscriptores de lo esperado en el último trimestre

Netflix vio una disminución en el primer trimestre sobre su cantidad de nuevos suscriptores, pero tiene sólidos ingresos, según los resultados presentados el lunes.

18-04-17

Embajadora de EE.UU. ante la ONU amenazó a los medios de comunicación

La nueva embajadora de Estados Unidos en la Organización de Naciones Unidas, Nikki Haley, lanzó una directa amenaza a los medios de comunicación: “Para aquellos que no nos apoyan, estamos anotando sus nombres”, dijo la embajadora a los periodistas en la sede de la ONU en Nueva York, en clara referencia a las críticas de los medios a Donald Trump.

28-01-17

Tres claves: Reputación, marca y humildad

A propósito del fantástico post 10 cosas que los periodistas deben saber en 2010, dos colegas que se definen 1.0 me comentaron vía MSN que las ideas de John Thompson eran fantásticas, pero difíciles de aplicar. «Que sean solo cinco», me sugirieron en broma. Y se me ocurre resumirlo todo en 3 claves que, por […]

05-01-10

COMENTARIOS