Noticias

La impunidad en ataques a periodistas tiene esta cifra en México: 99.7%

Por @cdperiodismo

Publicado el 01 de diciembre del 2016

Este miércoles se instaló la Comisión Especial de Seguimiento a las Agresiones a Periodistas y Medios de Comunicación en la Cámara de Diputados de México, con el fin de dar seguimiento y entregar resultados sobre las agresiones que padecen los informadores en el país.

La presidenta de esa nueva instancia legislativa, la panista Brenda Velázquez Valdez, se comprometió a dar resultados que se traduzcan en acciones concretas para la protección de los agraviados, y frenar la impunidad.

La legisladora explicó que la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión de la PGR ha abierto, en los últimos seis años, una serie de investigaciones. Los datos son preocupantes:

Más de 800 averiguaciones por delitos cometidos contra periodistas y 99.7 por ciento de esas averiguaciones quedaron sin castigo.

“Por ello es necesario construir una metodología estadística común, una plataforma que permita conocer con precisión caso por caso el problema, se debe avanzar en un monitoreo certero con el que se pueda trabajar de manera activa y proactiva”, enfatizó.

El monitoreo, dijo, debe permitirnos transparentar y dar seguimiento a los resultados de los mecanismos institucionales. 

Ricardo Nájera Herrera, titular de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión de la Procuraduría General de la República (PGR), ofreció a los integrantes de la Comisión facilidades para que conozcan los asuntos que tiene este organismo relacionados con las agresiones a periodistas. Se comprometió a que ninguna petición quede en el aire.

Fuente: Notimex.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Demandan liberar a pareja de periodistas que fue secuestrada en Irán

Continúa la polémica en torno a un corresponsal del diario estadounidense The Washington Post y su esposa, quienes permanecen detenidos en Irán. Jason Rezain y Yeganeh Salehi, ambos reporteros gráficos, ya llevan un mes en el país y hasta el momento no se tienen noticias sobre ellos.

26-08-14

Twitter nos ayuda a redactar mejor

Dario Gallo, editor de Perfil.com, y uno de los periodistas que más seguimos en Clasesdeperiodismo.com nos brindó una entrevista sobre la importancia de acceder a herramientas tecnológicas para ejercer mejor nuestro trabajo. Y hablamos de Twitter, excelente recurso operativo y didáctico para los periodistas, y una valiosa forma de mejorar nuestra escritura. 1. Hace poco […]

07-01-10

México: La institucionalización del ombudsman en los medios parece todavía lejana

Los propósitos comunes obedecen a la autorregulación y el interés por las audiencias, traducido en el diálogo y su formación crítica. A continuación una breve descripción de los casos que tenemos en México.

05-09-12

COMENTARIOS