Claves
Papa Francisco: Difundir información falsa y difamar a políticos equivalen a pecado
Por Kevin Morán
Publicado el 07 de diciembre del 2016

Los medios que enfocados en los escándalos y que difunden noticias falsas para difamar a los políticos se arriesgan a ser similares a la gente que tiene una gran fascinación por los excrementos, refirió el Papa Francisco en una entrevista publicada este miércoles.
El pontífice argentino indicó al semanario católico belga “Tertio” que contribuir a la desinformación es “probablemente el mayor daño que pueden hacer los medios”, y añadió que usar las comunicaciones para ese propósito en lugar de usarlas para educar a la gente equivale a pecado.
“Creo que los medios deben ser muy claros, muy transparentes, y -sin intención de ofender- no caer en la enfermedad de la coprofilia, que es querer cubrir siempre escándalos y cosas desagradables, incluso aunque sean verdaderas”, expresó.
“Y como la gente tiene tendencia a la enfermedad de la coprofagia, se puede hacer mucho daño”, resaltó el líder de la iglesia católica.
También habló del peligro de usar los medios para difamar a los políticos:
“Los medios de comunicación tienen sus propias tentaciones. Pueden ser tentados por la calumnia y ser usados, por tanto, para difamar a la gente y calumniarla, sobre todo en el mundo de la política (…) Pueden ser usados como medios de difamación (…). Nadie tiene derecho a hacer esto. Es un pecado y es doloroso”.
Lee toda la entrevista desde aquí.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

A Francisco no lo cubren; lo celebran.
¿Han visto CÑÑ en estos días? Encadilada de papitis, la prensa internacional se convierte en altavoz acrítico de las palabras de Francisco.
16-02-16
‘El periodismo consiste en buscarse problemas, en comprar pleitos ajenos’
Confiesa temerle al descrédito y desear invitarle un café al transgresor más cercano para saber “por qué hicieron cosas que el resto reprueba o castiga”. Ricardo Uceda ha sido invitado al V Encuentro de Periodismo de Investigación organizado por Consejo de Redacción en Bogotá.
17-03-12
13 recomendaciones para entrevistar a políticos en época electoral
El periodista Emilio Camacho es actualmente editor del suplemento Domingo del diario La República. Curiosamente, la republicación coincide con la actual campaña electoral en Perú.
01-02-11