Claves
The New York Times liberará ocho pisos de su sede para ahorrar y volverse más eficiente
Por Kevin Morán
Publicado el 17 de diciembre del 2016
The New York Times dejará libres ocho pisos de su sede el centro e intentará obtener algo de dinero y mejorar su eficiencia.
“La forma actual en que hemos configurado nuestra oficina nos hace más lentos y menos colaborativos”, escribió el CEO, Mark Thompson y el editor Arthur Sulzberger Jr., en una nota interna.
“También es, francamente, demasiado caro ocupar muchas plantas cuando ni realmente los necesitamos”, se anota en la misiva.
El plan hará que pronto cerca de 400 empleados sean trasladados a una sala de redacción fuera del edificio, mientras la principal es rediseñada por una firma especializada desde inicios del próximo año.
The New York Times Building, una estructura de vidrio y acero de 52 pisos en el lado oeste de Manhattan, fue inaugurada en noviembre de 2007 y diseñada por el arquitecto Renzo Piano. También es sede de un diversos estudios de abogados.
“El rediseño introducirá más habitaciones y espacios comunes en equipo”, de acuerdo con los ejecutivos.
Vía Poynter.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Dropbox para los negocios ya está disponible para todos
Dropbox, una de las empresas de almacenamiento en la nube más populares, puso a disposición de todos un nuevo servicio para las empresas.
09-04-14Estudiantes de medicina mejoran Wikipedia
El sitio Boing Boing resalta la propuesta de trabajo del grupo de estudiantes (de cuarto año) que dirige el Dr. Amin Azzam en la escuela de medicina de UCSF, pues el curso en el que participan se trata de asignar entradas que se deben mejorar en Wikipedia.
01-02-14NYT advierte que despedir personal para reducir costos puede socavar la calidad del producto
Resulta muy interesante leer en El Mundo la entrevista a Mark Thompson, CEO de The New York Times Company, quien sostiene que “la manera más saludable de financiar el periodismo es buscar consumidores que lo paguen”.
17-04-17