Estudio
EEUU: Brecha de género se mantiene en medios
Por Sofia Pichihua
Publicado el 23 de marzo del 2017

El estudio Media Center 2017 revela que la brecha de género se mantiene en los medios de comunicación. Se analizaron 24.117 piezas de noticias producidas entre septiembre y noviembre del año pasado en EE.UU.
Las mujeres difundieron una cuarta parte de las noticias. En televisión la brecha es mayor:
La situación en medios impresos es parecida: los hombres informaron el 62 por ciento de las noticias y las mujeres, el 38 por ciento.
Hay algunas organizaciones de noticias que tienen un mejor balance como CNN, The Huffington Post, y Fox News, en tanto, The Daily Beast se está acercando.
Vía Nieman Lab
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

La industria periodística no es perfecta, pero no está muriendo
Nicholas Lemann —saliente decano de la Escuela de Periodismo de Columbia — es optimista respecto al futuro de la industria periodística y rechaza a aquellos que juzgan a la profesión en medio de la crisis. Así lo informó The Daily Beast citando al New York Times.
15-10-12
Los medios y la causa LGBT: ¿Es válido sumarse?
No vamos a ocultar nuestra postura: Clases de Periodismo está a favor de la causa LGBTIQ, y tiene un producto llamado Sin Etiquetas que es un medio LGBTIQ con poco más de seis meses de vida. Nuestra posición es clara y nítida.
27-06-15
Cinco consejos que Twitter comparte con los medios, según Mark Luckie
Mark Luckie, director de periodismo y noticias de Twitter, compartió con Steve Rubel—jefe de estrategia e insights de la compañía Edelman— cinco consejos que Twitter comparte con los medios de comunicación.
10-01-13