Noticias

Detienen a fotógrafo de AFP en ciudad libia de Bengasi

Por @cdperiodismo

Publicado el 02 de abril del 2017

El fotógrafo de la Agencia France-Presse en la ciudad libia de Bengasi, Abdalá Duma, fue detenido de nuevo el sábado por la noche por los servicios de seguridad locales, informó su familia.

Duma fue arrestado una primera vez el martes, y fue puesto en libertad después de casi 24 horas de detención por la cobertura que hizo el sábado para la AFP de un concierto público en una universidad en Bengasi

La dirección de la AFP expresa su preocupación a raíz de esta nueva detención e insta a las autoridades de Bengasi a liberar al fotógrafo y a no llevar a cabo ningún proceso.

El concierto en cuestión fue duramente criticado por la Awaqf, una instancia religiosa que depende de las autoridades del este del país, que consideró que fue una “injuria” al islam, al promover la diversidad entre hombres y mujeres.

El sábado por la noche, el órgano de lucha antiterrorista de Bengasi llamó al fotógrafo para pedirle que se presentara a su cuartel general “para responder a algunas preguntas”.

Al llegar, los “policías” pidieron a los miembros de su familia que lo acompañaban que volvieran a su casa porque “Abdalá está ahora detenido”.

La familia no ha recibido ninguna explicación pero según uno de sus allegados, Duma fue detenido de nuevo por las imágenes del concierto.

El concierto fue organizado en el marco de la operación mundial “Una hora para el planeta” (Earth Hour), un acontecimiento impulsado por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).

La ciudad de Bensagi está bajo control del Ejército Nacional Libio (ANL) autoproclamado por el mariscal Jalifa Haftar, el hombre fuerte del este del país, que contesta la legitimidad del gobierno de Unión Nacional (GNA), instalado en Trípoli y reconocido por la comunidad internacional.

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Mujer escupe a reportero de televisión luego de chocar auto

Una mujer no quiso ser grabada luego de chocar su auto contra un autobús escolar en Montana, en EE.UU. Por ello, decidió atacar a un periodista de la cadena KTVH.

08-06-15

México: Periodistas de Veracruz marcharán para esclarecer asesinato de reportera

Hartos de la violencia, la impunidad y los ataques a la prensa, los periodistas mexicanos del estado de Veracruz han organizado una marcha para este domingo en la que reclamarán que se esclarezca la muerte de la reportera Regina Martínez, asesinada el 28 de abril de 2012. Su caso, como se ha denunciado en repetidas oportunidades, no ha sido investigado de manera transparente. Pero Regina no es la única víctima.

23-04-13

Ecuador: reportero gráfico es agredido

Un fotógrafo del diario estatal El Telégrafo fue agredido físicamente durante la cobertura de un proceso judicial relacionado con la trata de personas.

09-08-14

COMENTARIOS