Claves
Ecuador: Julian Assange “invita” al opositor Guillermo Lasso a que se “retire” del país
Por Kevin Morán
Publicado el 04 de abril del 2017

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, señaló que invita “cordialmente” al candidato opositor de las elecciones presidencial de Ecuador, Guillermo Lasso, a que se “retire” del país en 30 días.
Así es como Assange cobró revancha por las declaraciones que Lasso, pues durante su campaña aseguró que de salir elegido presidente le daría a Assange un mes para abandonar la embajada de Ecuador en Londres, donde se encuentra asilado.
Assange publicó el siguiente tuit: “Invito cordialmente al Señor Lasso que se retire del Ecuador en los próximos 30 días (con o sin sus millones offshore). #AssangeSILassoNO”, escribió el australiano en su cuenta de Twitter.
Assange se encuentra desde 2012 en la embajada de Ecuador en Londres, adonde llegó pidiendo asilo para evitar su extradición a Suecia, país que lo requiere por supuestos delitos sexuales, cargos que él niega.
El asilo fue concedido por el saliente mandatario Rafael Correa.
Visto aquí.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Ecuador: Caricaturista y periódico son las primeras víctimas de la Ley de Comunicación
El presidente Rafael Correa tachó al caricaturista como un “sicario de tinta y enfermo” por el dibujo que narra el allanamiento de morada del periodista y activista Fernando Villavicencio.
31-01-14
Cancillería de Brasil gestiona ayuda para Manuela Picq
El ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil anunció el último domingo que está “en contacto” con el Ministerio del Interior y la Cancillería “para garantizar el acceso a la defensa” de la ciudadana brasileña Manuela Picq.
17-08-15
Ecuador: Amenazan con disolver observatorio de libertad de expresión Fundamedios
Preocupa que la Secretaría Nacional de Comunicación (Secom) de Ecuador demande a la organización Fundamedios “a cumplir con la normativa jurídica vigente y con las normas de su propio estatuto” al considerar que sus “alertas, mensajes y ensayos” evidencian “posiciones de carácter netamente político y atentatorias al desarrollo social que consta como objetivo general de esta organización social”. De esta forma, amenaza con disolverla.
25-06-15