Claves
12 ideas breves y deprimentes sobre el periodismo
Por Esther Vargas
Publicado el 19 de abril del 2017

Juan Terranova, licenciado en letras por la UBA, docente, crítico y narrador, es uno de los editores de RevistaPaco.com, un medio digital donde escribe sobre arte, música, cultura y psicoanálisis. Durante su ponencia en el Noveno Foro de Periodismo Digital que se realiza en la Universidad de Rosario, fue especialmente severo con el periodismo de estos tiempos.
En “Del periodismo digital al periodismo crítico”, Terranova bombardeó con unas ideas que podrían incomodar, pero que deberían llamar a la reflexión.
Veamos:
1. Los sueldos en el periodismo son miserables.
2. Es posible sacar un poco de oro del barro, y esto puede dar alegría, pero no es la norma. (Hay que escarbar en la mierda).
3. Los jefes son extremadamente brutos.
4. Si están pensando en estudiar periodismo… estudien otra cosa.
5. ¿De dónde me agarro para avanzar? Una pregunta que se pueden hacer los aspirantes a periodistas.
6. “Publicagaciones”
Hablando de “publicagaciones” con Juan Terranova en #Foro2017 Del periodismo digital al periodismo crítico pic.twitter.com/7pkWuCoyNm
— Yani Tomás (@tomas_yani) 19 de abril de 2017
7. Elegir bien a los maestros, oradores y a los profesores.
8. El periodismo digital nos permite una libertad que se puede volver asfixiante. “Intoxicarse en algún punto parece inevitable”, acota.
9. Se puede vivir entre toxinas, pero no se puede vivir de las toxinas.
10. Enseñar a escribir y leer es imposible. Se puede aprender, pero no se puede enseñar. El peso siempre recae en el alumno, y su principal desafío es acertar con el maestro.
11. Se aprende de la decepción y no del entusiasmo. Lo único que puede contagiar un docente es el deseo, es decir, demostrar que lo que hace lo hace con deseo.
12. “Aprendí más de mis pares (intentando) más que de aquellos que se pusieron frente a la clase”, anotó el periodista.
¿Tiene razón?
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Financial Times quiere acercarse a su comunidad
El diario financiero de Reino Unido, Financial Times, creó un rol en su equipo periodístico que muchos de su clase podrían tomar en cuenta. El medio nombró a Stacy-Marie Ishmael como vicepresidenta de comunidades, y tiene el propósito de centrarse en las relaciones y la generación de participación de la audiencia.
29-09-13
Ser breve y no perder calidad, claves para escribir en la web
Por Romina Cáceres Morales Guillermo Franco, autor del libro Cómo escribir en la Web, ofreció una serie de recomendaciones para mejorar la forma de estructurar la información en la red durante la primera parte del seminario “Escribiendo para la Web” del Knight Center for Journalism in the Americas. Aquí compartimos sus tips. Franco, periodista colombiano […]
04-10-10
Google dona 5 millones para innovar en periodismo digital
En su blog oficial, Google anunció hoy que donará 5 millones de dólares a organizaciones sin fines de lucro que están trabajando para desarrollar nuevos enfoques para el periodismo en la era digital. “Nuestro objetivo es beneficiar a los editores de noticias de todos los tamaños”, explican. Según dijeron, se ha entregado US$2 millones a […]
26-10-10