Herramientas
Facebook anuncia estadísticas automatizadas para Analytics
Por Sofia Pichihua
Publicado el 19 de abril del 2017

Al utilizar el aprendizaje de máquina avanzado, Facebook Analytics ofrece información valiosa de manera automática, ayudando a tomar decisiones de manera más rápida.
Esta nueva herramienta -anunciada en el F8- muestra información detallada en tu panel de control, como cambios en el comportamiento de compra, tiempo o variaciones en la captación entre personas de diferentes ciudades.
Facebook Analytics –antes conocido como Facebook Analytics para Aplicaciones– es un poderoso producto gratuito para acceder a datos demográficos y medir el comportamiento de los clientes a través de todos los canales.
“Hoy anunciamos nuevas opciones diseñadas para ayudar a entender y optimizar la totalidad de la experiencia de los clientes a través de todos los canales que utilizas para interactuar con ellos, como tu aplicación y tu sitio web”, se indica en el blog oficial.
La herramienta de Estadísticas Automatizadas utiliza aprendizaje automático avanzado e inteligencia artificial para ofrecer valiosas estadísticas de forma directa. Con esta nueva opción podrás ver estadísticas como modificaciones en compras para una nueva versión de tu aplicación o variaciones en la interacción de las personas de distintas ciudades.
Además, el Graph API tiene nuevas funciones, que incluye métricas importantes. Se trata de una serie de nuevas características que te permitirán crear una experiencia de la aplicación más enriquecedora, junto con las herramientas para facilitar el desarrollo, incluyendo:
- URL Engagement Counts Mejoradas. Hemos ampliado los tipos de métricas de interacción que puedes ver para cualquier URL de la web. Ahora podrás ver cuatro recuentos distintos: reacciones, comentarios, acciones y comentarios.
- Webhooks. Servicio push basado en suscripciones de Facebook para las aplicaciones. Hemos añadido el control de versiones para que los desarrolladores puedan elegir las nuevas características de Webhooks cuando estén disponibles.
- Read-After-Write API Calls. Ya no tienes que hacer una comunicación adicional para leer un objeto después de escribirlo.
Foto: Engagement Labs
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Facebook presenta plataforma con experiencias de medios y figuras públicas
Facebook quiere mostrar las nuevas tendencias que ponen en marcha las figuras publicas, organizaciones y medios que usan la red social para conectarse con su audiencia.
16-09-14Cómo los consumidores interactúan con las marcas en Facebook
Las personas interactúan con sus marcas favoritas en Facebook más que en otras redes sociales, según un reciente estudio sobre el comportamiento online del consumidor.
12-09-11
Así sería el móvil que presentaría Facebook mañana
Mañana Facebook anunciaría la integración que tendría con el sistema Android de Google, y muchos sitios web especializados en tecnología como 9to5Google creen que se trata de un smartphone adaptado a las funciones de la red social.
03-04-13