Claves
Este es el periodista francés que reparte hechos verificados en la calle y a través de Facebook Live
Por Kevin Morán
Publicado el 21 de abril del 2017
Julien Pain ha pasado mucho tiempo desacreditando falsos virales para Les Observateurs de France 24, y ahora está usando un viejo formato que ampliar el alcance de su fact-checking: Salir a las calles. Su ejemplo es citado en un último informe de Poynter y se debe tener en cuenta.
“Me di cuenta de que solo estaba llegando a las personas que estaban de acuerdo conmigo”, comentó Pain a Poynter. Es por eso que desde setiembre pasado llevó la comprobación de los hechos a las calles. Todo está registrado en videos en vivo para Facebook de no más de una hora.
Estos se transmiten desde la cuenta de su nuevo empleador, France Info. Paint presenta en Instant Détox engaños en línea a los peatones, les pregunta por sus opiniones, y luego poco a poco revela que la información es falsa.
El atractivo del formato es producido con la ayuda de dos operadores de cámara y un ingeniero de sonido. Para Pain, la verdadera ventaja de este formato es su transparencia y su alcance.
“La gente no me puede decir ‘que ha editado el video’ o ‘usted no me mostró todo'”, explicó. Y a través de Facebook también puede llegar a la gente que no necesariamente puede estar de acuerdo con él.
Instantánea Détox tiene sesiones en vivo que superan los 700.000 visualizaciones.
“Noticias falsas es un buen punto de partida que puede ayudarme a hablar acerca de los puntos importantes de la política francesa”, añadió.
Vía Poynter.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Usuarios activos de Facebook revisan noticias de pocos medios digitales
La investigación “Anatomy of news consumption on Facebook”, publicada en la revista PNAS, revela que cuanto más activo es un usuario en Facebook, su consumo de noticias se reduce a un número bajo de medios digitales.
29-06-17Terror en París: Las portadas de los diarios franceses
Veamos una selección de portadas francesas en medio de la tensión que se vive por la captura de los sospechosos y el dolor de las víctimas del atentado contra el semanario.
09-01-15Las víctimas del ataque a #CharlieHebdo que pocos mencionan
No solo caricaturistas y periodistas fallecieron tras el atentado contra la revista Charlie Hebdo la última semana. En la lamentable lista está un corrector de origen argelino, una psiquiatra y dos policías.
10-01-15