Claves

6 claves para conservar a los profesionales talentosos, según Google (y aplica a medios)

Por @cdperiodismo

Publicado el 25 de abril del 2017

En el ya famoso libro “Cómo trabaja Google” de Eric Schmidt y Jonathan Rosemberg, te ofrecen algunas claves sobre cómo lidiar con los profesionales talentosos, cómo conservarlos y al mismo tiempo, cuando ya es inevitable, dejarlos ir. Los consejos aplican a cualquier redacción.

ESTAS SON LAS CLAVES

1. Concentra tus esfuerzos de retención en las estrellas, los líderes y los innovadores (no necesariamente son la misma gente). Debes hacer todo lo posible por mantenerlos contigo.

2. Muchas de estas personas pueden tener el efecto de las ondas en el agua, puesto que a veces inspiran a que sus seguidores se vayan también.

3. La gente rara vez se va por cuestiones salariales. Por ello, el primer paso para conservarlos es escuchar. Ellos quieren ser oídos, relevantes y valorados.

4. El líder del rol no es ser el abogado de la organización, sino el abogado del creativo inteligente que está pensando en irse. Muchos empleados, particularmente los más jóvenes, tienden a pensar en términos de ciclos temporales más cortos. Ayúdalos a obtener una perspectiva a largo plazo. ¿Cómo es que quedarse en la empresa terminará por darles mucho mayor éxito cuando decidan irse?

5. Los mejores creativos inteligentes suelen querer irse para fundar un negocio propio. No desalientes eso, pero pregúntales cuál es su ‘facto elevador’. (El ‘factor elevador’ es la típica reacción de los inversionistas de riesgo: ‘Habla, pues, tienes treinta segundos para impresionarme con tu idea de negocio’). Si no dan buenas respuestas, es obvio que no están listos para irse. En ese caso, solemos aconsejarles que se queden y que sigan contribuyendo a la empresa mientras trabajan en su idea.

6. También les decimos que, cuando logren convencernos de invertir, los dejaremos ir con nuestros mejores deseos (¡Y tal vez hasta con un cheque), Esta oferta es difícil de resistir y nos ha ayudado a retener a muchas personas talentosas.

Google refiere que cuando una persona tiene una oferta atractiva y condiciona su permanencia a un incentivo, ya no está emocionalmente apegado a la empresa y es poco probable que se pueda reconstruir ese compromiso. Esto no significa que no puedas hacer una contraoferta.

También te dice que si en verdad le conviene a la persona irse, dejarla marchar es lo mejor.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Alemania: Google tendrá que pagar por mostrar titulares de diarios

El gobierno alemán aprobó el proyecto de ley por el que los motores de búsqueda como Google tendrán que pagar a los medios alemanes por mostrar sus titulares en los resultados de búsquedas de noticias.

30-08-12

3 claves de Google para producir contenido noticioso con realidad virtual

En Google News Lab quiere ayudar a los periodistas a conocer más sobre la forma de contar historias mediante VR.

29-06-17

Google destaca las ventajas de webs que cargan rápido

Las webs que se cargan en 5 segundos obtienen hasta el doble en ingresos publicitarios móviles.

09-09-16

COMENTARIOS