Noticias

Turquía bloquea todos los accesos a Wikipedia

Por @cdperiodismo

Publicado el 29 de abril del 2017

Turquía ha bloqueado todos los accesos a la enciclopedia en línea Wikipedia.

Las autoridades dijeron que se trata de “una medida administrativa” que había sido tomada, pero no dieron razones.

Los medios turcos informaron, según la BBC, que las autoridades habían pedido a Wikipedia eliminar el contenido de escritores que apoyan al terrorismo.

Turquía ha bloqueado temporalmente los sitios de medios sociales como Facebook y Twitter en el pasado, por lo general después de las protestas o ataques terroristas.

El diario Hurriyet informó que se ha pedido a  Wikipedia eliminar contenido de ciertos escritores a quienes las autoridades acusan de “apoyar el terrorismo”. El sitio no había respondido a las demandas, señaló  Hurriyet, y la prohibición fue impuesta como resultado.

Se trataría de otra medida contra la represión de la libertad de expresión. Más de la mitad de todas las peticiones a Twitter para eliminar el contenido llegan de Turquía, y el país ahora se ubica en el puesto 155 de 180 en el índice de libertad de prensa de la organización Reporteros sin Fronteras.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Wikipedia se ha convertido en una “fuente confiable” sobre el ébola

La cobertura sobre el virus del Ébola ha sido criticada en varios países donde se ha detectado el virus. La razón es que los medios han sido alarmistas sobre la enfermedad.

27-10-14

AFP falla otra vez y difunde esta foto

No sabemos qué está pasando con la agencia de noticias francesa AFP, pero al menos reaccionó con mucha rapidez. La organización cometió nuevamente un error grave a pocos días de haber difundido una información errada.

24-11-15

Conoce esta campaña para no olvidar que Turquía es la mayor prisión del mundo para periodistas

Christian Guémy es un artista francés que firma sus obras como C215. Comprometido políticamente, usa su trabajo para comentar temas de las redes sociales e informativos. En esta ocasión, a pedido de Reporteros Sin Fronteras, plasmará el rostro de diez periodistas turcos encarcelados.

27-05-17

COMENTARIOS