Claves
¿Cómo las noticias falsas pueden ser realmente dañinas?
Por Kevin Morán
Publicado el 30 de abril del 2017

¿Qué hacer para vencer a las noticias falsas? En esta breve y poderosa charla de TED, la periodista Stephanie Busari —editora de CNN International Digital — apunta a la tragedia de la ciudad de Chibok, en Nigeria, para explicar el peligro mortal de noticias falsas y lo que es posible hacer para detenerlas.
El 14 de abril de 2014, la organización terrorista Boko Haram secuestró más de 200 escolares de la ciudad de Chibok, Nigeria. En todo el mundo, el crimen se resumió en los #BringBackOurGirls, pero en Nigeria, los funcionarios del gobierno llamaron el crimen un engaño, y se retrasaron los esfuerzos para rescatar a las chicas.
“Nosotros somos los que comparten el contenido. Nosotros somos los que comparten las historias en línea. En este día y época, todos somos editores, y tenemos la responsabilidad”, señaló en una parte de la charla.
“En mi trabajo como periodista, puedo comprobar, verifico. Confío en mis entrañas, pero hago preguntas difíciles. ¿Por qué esta persona me contaba esta historia? ¿Qué tienen que ganar al compartir esta información? ¿Tienen una agenda oculta? Realmente creo que todos tenemos que empezar a hacer preguntas más duras de la información que descubrimos en línea”, recomendó.
Mira la charla aquí.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Facebook pronto incluirá videos publicitarios
Facebook pronto podría convertir los anuncios en elementos mucho más visuales en la plataforma, así lo informó el diario financiero Financial Times, citando fuentes muy cercanas a la empresa social.
09-05-13Televisión vs videos en línea
En el gráfico se muestra que YouTube tuvo 8.9 mil millones de vistas en mayo. Además, Facebook obtuvo 135 millones de videos vistos.
21-08-11
Facebook “infló” sus propias métricas de videos por dos años
No pocos anunciantes están molestos con Facebook. ¿La razón? La red social sobreestimó el tiempo medio de visualización de anuncios de video en su plataforma durante dos años, de acuerdo a personas familiarizadas con la situación, citadas por The Wall Street Journal.
24-09-16