Herramientas
Australia: Facebook asegura que no ofrece el estado emocional de sus usuarios a los anunciantes
Por Kevin Morán
Publicado el 01 de mayo del 2017
El diario The Australian ha obtenido documentos internos confidenciales de Facebook que supuestamente muestran cómo es posible que la empresa aproveche las inseguridades adolescentes en beneficio de los anunciantes.
El documento filtrado fue escrito por dos ejecutivos australianos de Facebook. Ahí se indica cómo el monitoreo de los mensajes, comentarios e interacciones de los usuarios podrían ayudar a saber cuando la gente se sentía “vencida”, “abrumada”, “estresada”, “con ansiedad”, “estúpida”, “nerviosa”,”tonta”,”inútil” y un”fracaso”.
La información sobre el estado de ánimo de los usuarios podría añadirse a los datos que Facebook vende a los anunciantes, de acuerdo con el informe. Actualmente Facebook ofrece a los anunciantes la información personal del usuario, incluyendo estado civil, ubicación, edad, y con qué frecuencia y en qué forma las personas utilizan el sitio web de medios sociales.
Y el estado emocional podría ser una adición lucrativa de estos datos, de acuerdo con la publicación.
Los métodos descritos en el documento podrían ser utilizados en niños tan jóvenes como los de 14 años (La edad mínima de Facebook es 13), quienes “necesitan una inyección de confianza”.
LA RESPUESTA
Facebook respondió a la historia de The Australian diciendo que la compañía no ofrece herramientas para dirigirse a las personas en función de su estado emocional. Afirma que el análisis solo se hizo para ayudar a los comerciantes a comprender cómo la gente se expresa en Facebook.
No obstante, Facebook admite que la investigación no siguió el proceso establecido sobre cómo revisa la compañía sus investigaciones. Por eso ya está “revisando los detalles para corregir la supervisión”.
Visto aquí.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Esto es lo que hace la primera editora de realidad virtual del NYT
Jenna Pirog bromea diciendo que es la primera editora de realidad virtual y que nadie sabe lo que eso significa. La periodista lleva 8 meses en el diario después de muchos años en la industria de la fotografía y tecnología.
13-03-16BBC confronta a un trol de Facebook
Un programa de televisión de la BBC decidió conocer cómo luce un trol. Para ello fue a buscar a ‘Nimrod Severen’, quien dejó comentarios ofensivos y racistas en una página de Facebook creada para recordar a un joven asesinado en Inglaterra.
10-02-12Cómo segmentar tu audiencia para tener éxito en Facebook
Los medios de comunicación pueden utilizar la opción de segmentación de la audiencia para acercarse al público que más estará interesado con alguna publicación. Facebook asegura que ese post podría tener mucho mayor éxito si se personaliza la audiencia. Por ejemplo, el medio U.S. News and World Report recientemente publicó un ranking de escuelas y segmentó al […]
16-03-15