Noticias

Facebook: Reacciones en los comentarios ya están disponibles para todos

Por Sofia Pichihua

Publicado el 04 de mayo del 2017

Facebook anunció en febrero el lanzamiento de las reacciones en los comentarios de las páginas. Sin embargo, solo algunas tenían acceso a esta nueva función.

Ahora ya está disponible para todas. Los usuarios pueden añadir expresiones a los comentarios enviados en las páginas. Los administradores también podrán añadir reacciones.

En febrero, Facebook celebró el primer año de las reacciones en los comentarios, y se han usado 300 mil millones de Me gusta, Me entristece, etc.

Los países donde las reacciones han sido preferidas fueron México, Chile y Surinam. EE.UU. está en octavo lugar del ranking.

Las reacciones se activarán al pulsar con el ratón (o mantener presionado en el móvil) el botón de “me gusta”, ubicado bajo cada comentario. El menú que ya conocemos aparecerá de inmediato. De esta forma, la empresa se asegura de que la gente tenga más opciones para manifestarse sobre las expresiones de la comunidad.

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Facebook encontró a su nuevo jefe de productos noticiosos y esto debes saber

Facebook hizo una importante contratación en busca de frenar las noticias falsas. La compañía anunció que Alex Hardiman, ex integrante de The New York Times, es su nueva jefe de productos de noticias.

03-05-17

34+ extensiones para Google+

Google+ nos sorprendió con sus Círculos y Quedadas. Sin embargo, los usuarios también tienen otros intereses. Por eso, algunos desarrolladores han creado extensiones -sobre todo para Google Chrome- que resultan de mucha utilidad.

11-07-11

China libera Facebook y Twitter en zona financiera

China decidió levantar la prohibición de sitios como Facebook y Twitter, pero, para sorpresa de muchos, solo liberó las redes sociales dentro de una zona de libre comercio en la ciudad de Shanghai. Así lo indicó el diario South China Morning Post, citando fuentes gubernamentales no identificadas.

24-09-13

COMENTARIOS