Claves
Consejos para lograr una buena cobertura periodística y el premio Gabo
Por @cdperiodismo
Publicado el 11 de mayo del 2017

Gabriel García Márquez decía que “una noticia nunca termina y nunca todo está contado”. Por eso el Premio Gabo dedica una de sus categorías –Cobertura- a reconocer aquellos trabajos que logren hacer un seguimiento riguroso de hechos coyunturales. (Encuentra aquí las bases para postular al Premio Gabo 2017 o consulta los requistos para postular en la categoría Cobertura).
Dos ganadores y una finalista de las ediciones anteriores del Premio Gabo en esta categoría dan algunos consejos para hacer coberturas periodísticas. Ellos lograron desentrañar las historias detrás de una marcha estudiantil que terminó en tragedia, la crisis de los medicamentos en Venezuela y la lujosa casa familiar del presidente mexicano.
* * *
“Enamórate del tema y mantén el foco. Durante una cobertura, que puede durar meses, aparecerán temas que intentarán atraparte, pero debes mantenerte fiel a tu escogencia inicial. Si no, es probable que no hagas bien ninguno de los dos”.
“Organización, trabajo en equipo, uso de nuevas herramientas, estar abierto a cambiar el ángulo de la investigación y comprobar las veces que sea necesario. Que sea una búsqueda obsesiva hasta el límite”.
“El periodista debe estar atento a la manera como ha sido replicada la noticia en los medios para ver si se está reflejando la complejidad del problema. Una vez encontrado el enfoque, poner en práctica una mirada acuciosa para aproximarse al hecho”.
Sobre el Premio Gabo
El Premio Gabo es organizado por la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano –FNPI- con el apoyo de una alianza público-privada conformada por la Alcaldía de Medellín y los Grupos Bancolombia y SURA con sus filiales en América Latina. (Encuentra las bases para postular en este enlace).
Hasta el 17 de mayo, los periodistas que hayan publicado trabajos en español o en portugués entre el 1 de abril de 2016 y el 31 de marzo de 2017, en cualquier formato o tipo de medio, pueden postular a una de las cuatro categorías del concurso: Texto, Imagen, Cobertura e Innovación.
(Texto tomado de la FNPI con autorización)
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Homenaje al maestro: En Aracataca se recuerda al Gabo periodista
Como parte del “Hay Festival de Cartagena”, el Ministerio de Cultura de Colombia realizó ayer un conversatorio que evocó la faceta periodística del escritor Gabriel García Márquez. Margarita Vidal, Alberto Salcedo Ramos, Piedad Bonnett y Jaime Abello participaron.
28-01-16
Una línea de tiempo en Facebook con la vida de Gabo
El diario El Tiempo de Colombia creó una página en Facebook sobre el autor de “Cien Años de Soledad” llamada El Universo de Gabo, para usarla como una línea de tiempo de los sucesos claves en su vida que marcaron su obra.
18-04-14
Piden que Gabo repose en el territorio que inspiró a Macondo
Aracataca representa la realidad más cruda de Colombia. Su alcalde, Tufith Hatum, reconoce que la población tenía graves problemas de canalización y abastecimiento de agua potable pero que, durante su gestión, el territorio llegó a un 64 % de cobertura.
16-08-15