Noticias
México: Periodistas de Sinaloa exigen al Gobierno que asesinato de Javier Valdez no quede impune
Por @cdperiodismo
Publicado el 07 de junio del 2017

Un grupo de 274 periodistas de Sinaloa, en México, exigió este miércoles al gobierno de México esclarecer el asesinato del reportero Javier Valdez, quien fue acribillado el 15 de mayo en ese estado, de donde era originario.
«No vamos a permitir que otra vez se hagan los sordos y ciegos, resguardándose tras la careta de una solidaridad fingida, porque se debe dar justicia, verdad y la no repetición de las agresiones», señaló el grupo en un pronunciamiento publicado en periódicos nacionales.
Las autoridades federales y locales «están obligadas a dar respuestas ciertas sobre el asesinato de Javier Valdez», indica el mensaje.
Los periodistas consideran «inadmisible que en las agresiones y crímenes esté involucrado el gobierno, por complicidad y corrupción, o por omisión al presentar una investigación ministerial incompleta».
La organización Reporteros Sin Fronteras considera a México uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo. Desde el año 2000 han sido asesinados más de 100 comunicadores, 11 de ellos en 2016, una cifra récord. La mayoría de estos crímenes siguen impunes.
«YA BASTA»
«Hemos dicho tantas veces YA BASTA, por crímenes de periodistas y ataques a la libertad de expresión, resoplando en manifestaciones y marchas, encarando a las autoridades, siempre sin obtener respuestas», se establece en la carta.
«Nosotros gritamos YA BASTA porque creemos en las palabras, trabajamos con ellas todos los días, no vamos a permitir que otra vez se repita la historia de impunidad, sólo porque para ustedes las palabras dejaron de existir como compromiso y acción», se indica.
La carta va dirigida al Presidente Enrique Peña Nieto, al Secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, al Procurador General de la República Raúl Cervantes Andrade, Al titular de la FEADLE Ricardo Sánchez Pérez del Pozo.
También se hizo el manifiesto al Gobernador de Sinaloa Quirino Ordaz Coppel, al Fiscal General del Estado Juan José Ríos Estavillo y al Alcalde de Culiacán, Jesús Valdés Palazuelos.
«Hay hechos tan complejos, terribles y lastimosos como la corrupción y el narcotráfico que sin el trabajo profesional del periodista, difícilmente podrían conocerse, comprenderse y evidenciarse de cualquier otra forma», se señala.
Y se agrega: «Nuestra profesión ofrece riesgos y los aceptamos, al final en Sinaloa, como dice Javier Valdez, el mayor peligro es estar vivos, pero es inadmisible que en las agresiones y crímenes esté involucrado el gobierno, por complicidad y corrupción, o por omisión al presentar una investigación ministerial incompleta».
Los periodistas demandan a los receptores de la carta asumir su trabajo y a honrar su palabra, con el riesgo de gobernar para dar paz, como la ciudadanía exige.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

México: Asesinan a periodista en carretera de Sinaloa
Los ataques a periodistas en México no cesan. El periodista Alberto Gerardo fue asesinado a balazos cuando se desplazaba con su familia a bordo de un auto por una carretera en la zona central del estado de Sinaloa.
05-11-13
México: Fotógrafo presenta documental sobre las víctimas que dejó el sexenio de Calderón
28 minutos desoladores resumen 2191 días en los que murieron 100,000 personas en México. El fotógrafo Jorge Serratos Reyes se encargó de documentar esta trágica historia en el impactante documental «La guerra de Calderón. 2191/ 100,000 «, el cual encontramos en YouTube.
31-08-13
Televisa exige a The Guardian que se disculpe y niega ‘venta’ de línea editorial
La cadena Televisa respondió a la grave denuncia de The Guardian, el cual sostiene que el medio mexicano se ‘vendió’ a Enrique Peña Nieto—candidato del PRI para las elecciones mexicanas— al negociar una “cobertura favorable” durante sus programas más importantes de noticias y entretenimiento.
07-06-12