Noticias

Tailandia: Un hombre fue condenado a 35 años de prisión por insultar a la familia real

Por Kevin Morán

Publicado el 11 de junio del 2017

Un hombre de 33 años en Tailandia fue condenado a 35 años de prisión tras ser declarado culpable de insultar a la familia real en Facebook.

El sujeto solo ha sido identificado como Wichai y se le acusó de haber publicado 10 fotos, videos y comentarios en la red social que violan las estrictas regulaciones de lesa majestad de Tailandia, que prohíben las críticas de la familia real, según el grupo de la libertad de expresión iLaw.

Wichai  también fue acusado de crear mensajes utilizando una cuenta “fraudulenta”, en la que supuestamente se hizo pasar por un ex amigo con el que había discutido. Inicialmente negó los cargos, pero, después de pasar más de un año de cárcel, mientras el caso era procesado, cambió su respuesta y confesó, informó iLaw.

La ONU ha llamado la sentencia, que originalmente iba a ser de 70 años, “incompatible con el derecho internacional de los derechos humanos”.

Tailandia ya ha sido criticado por su uso de la lesa majestad, entre otras estrategias de censura desde que los militares tomaron el control del gobierno a través de un golpe de estado hace tres años.

El grupo de derechos humanos FIDH informó que el número total de personas detenidas por lesa majestad tras el golpe pasó a 100 el mes pasado.

De otro lado, en un informe de 2016, Freedom House, con sede en Estados Unidos, llegó a la conclusión de que Internet y los medios de Tailandia “no son libres”.

Vía TechCrunch.

 

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Twitterific se actualiza con vista previa de video y GIF

Twitterific es una poderosa herramienta y cliente de Twitter que ya hemos recomendado antes para los periodistas y Community Managers que trabajan con móviles de Apple. Y la volvemos a mencionar porque ha recibido nuevas actualizaciones.

27-01-15

EE.UU: Faltan mujeres en las redacciones

El número de periodistas mujeres en las redacciones parece haberse estancado en EE.UU, de acuerdo con un informe de Media Matters for America presentado en junio. Este año se encontró que las reporteras solo representan el 38% del personal de la redacción, lo cual se ha mantenido por 14 años.

12-07-13

Consejos para que los periodistas participen en Twitter

En JournalistTweets ayudan a los periodistas a conectarse entre sí, pero no solo eso. También ofrecen consejos para una adecuada y productiva participación. Usar TwitterSearch. Es el más simple monitor de Twitter para averiguar quién está hablando de ti, de tu empleador, de tus colegas, competidores, empresas y más. Sé afable y profesional. Recuerda que tus […]

15-09-10

COMENTARIOS