Estudio
Descarga el informe de medios nativos digitales y emprendedores en Latinoamérica
Por @cdperiodismo
Publicado el 20 de julio del 2017

Se trata del primer examen exhaustivo del impacto que tienen los periodistas emprendedores, los riesgos que enfrentan y claves sobre el modelo de negocio que llevan adelante. SembraMedia, con el apoyo de Omidyar Network, analizó 100 nuevos medios digitales en Argentina, Brasil, Colombia y México, 25 en cada país, y el resultado es ‘Punto de inflexión’.
Muchos de los investigadores, se indica en la web de Sembramedia, eran periodistas emprendedores y traían conexiones personales y una comprensión profunda de los medios en sus países. En entrevistas de dos horas con fundadores o directores, hicieron más de 130 preguntas sobre gestión e innovación, desafíos y oportunidades, tamaño y participación de la audiencia, ingresos y gastos.
“Este informe tiene como objetivo ayudar a los fundadores de emprendimientos de medios digitales a comprender mejor las tendencias, las amenazas y las mejores prácticas que las afectan. También está diseñado para ayudar a los inversionistas, fundaciones y organizaciones de periodismo a apreciar el valor, la vulnerabilidad y el impacto de este ecosistema de medios de comunicación de rápido crecimiento. Aunque no podemos compartir sus datos de propiedad, hemos incluido nuestras conclusiones de nivel superior en este informe”, se indica.
Descarga aquí el estudio“Punto de inflexión”.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El 69% de millenials lee noticias al menos una vez al día
¿Piensas que los más jóvenes no están interesados en noticias? Esa afirmación no es del todo cierta, pues los millenials sí quieren estar informados.
18-03-15
Alemania: El 40% de los lectores no confía en la prensa
Un informe del medio alemán Spiegel brinda un panorama desalentador para la prensa. El 40% de lectores considera que los medios no son confiables.
28-02-16
México es el segundo país con mayor población digital en Latinoamérica
El reporte Futuro Digital México 2015 evalúa diversos sectores online, incluyendo móvil, redes sociales, retail, video y publicidad digital.
14-06-15