Claves
Este medio ha logrado mantenerse y crecer gracias a lo suscriptores de su contenido premium
Por @cdperiodismo
Publicado el 20 de julio del 2017
Un caso de éxito. Digiday revela en este artículo que Politico Pro, el servicio premium de Politico que fue lanzado en 2010, tiene un equipo de 200 profesionales que genera la mitad de los ingresos anuales de este medio.
Con la promesa de ofrecer contenido rápido, enfoque y exacto, Político Pro ha logrado consolidarse. “Su suscripción a POLITICO Pro es un recurso profesional indispensable que le ayuda a planificar y ejecutar con éxito cada día”, dice la web.
Los ingresos de Politico Pro han ido aumentando en un 30% cada año. El 90% de los suscriptores renueva.
¿QUÉ OFRECE?
Además de lo mencionado tenemos:
- Contenido personalizado.
- Seguimiento de temas en tiempo real.
- Un administrador de cuentas dedicado que da soporte y capacitación para aprovechar el servicio.
- La suscripción pro incluye ventajas como el acceso a eventos exclusivos de Politico que incluyen oportunidades de networking.
Politico presume, y muy bien, de su equipo de periodistas especializados que crean contenido premium: “Cuando te suscribes a POLITICO Pro, obtienes respuestas de verdaderos expertos en la materia: nuestros editores y reporteros de POLITICO Pro”.
Lo puedes ver aquí.
De acuerdo con Digiday, Politico Pro sirve a una pequeña audiencia. Solo 20.000 de los 30 millones de visitantes mensuales de Politico leen el contenido de Pro.
DATO: Una suscripción de cinco personas a Pro cuesta $ 8,000.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Las publicaciones deben invertir en tecnología, incluso si la audiencia es pequeña
Salon es un sitio de noticias que ha sido rentable la mayor parte de su historia, y en los últimos años ha puesto un mayor énfasis en la tecnología gracias a Cindy Jeffers, quien además de ser su directora general es también su directora técnica, informa Digiday.
10-09-15Tráfico desde Facebook cayó en los medios digitales más populares
El tráfico de referencia desde Facebook a los 30 medios digitales más populares ha caído en 32 por ciento desde enero a octubre, según SimpleReach.
10-11-15Conoce a los fotoperiodistas virtuales de “Grand Theft Auto”
Los periodistas gráficos han encontrado un buen lugar para trabajar documentando diversos crímenes, pero de forma virtual en la versión online de “Grand Theft Auto”, una saga de videojuegos —creada por David Jones y luego por Sam Houser y Dan Houser— que cuenta la historia de distintos criminales. Aquí los protagonistas son antihéroes.
24-01-14