Claves

La gente tiene problemas para identificar imágenes falsas, según estudio

Por Kevin Morán

Publicado el 20 de julio del 2017

Defecto. Las personas no son muy buenas para identificar imágenes manipuladas, según un nuevo estudio publicado el martes en la revista Investigación Cognitiva por los investigadores Sophie J. Nightingale, Kimberley A. Wade y Derrick G. Watson de la Universidad de Warwick.

Los participantes clasificaron el 62% de las imágenes en el estudio correctamente. Y en otra prueba se demostró que no eran los mejores en escoger dónde exactamente una foto había sido cambiada, incluso cuando identificaron con precisión una foto manipulada.

Los sujetos solo eran capaces de identificar un promedio de 45% de las manipulaciones que se presentaron.

El estudio funcionó mostrando imágenes de personas en escenas del mundo real tomadas de una búsqueda en Google, y las versiones de esas imágenes manipuladas. En un segundo experimento, los investigadores probaron si los participantes podían identificar la región de la foto que había sido cambiada.

Vía Poynter.

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Drone se estrella en calles de Nueva York

Un dispositivo drone de desplomó ayer en medio de una concurrida calle de Manhattan, en Nueva York. El artefacto no tripulado estaba volando muy por debajo de lo establecido por el reglamento de la Administración Federal de Aviación.

03-10-13

Impact Journalism Day: El periodismo tiene un día para celebrar las noticias positivas

Adiós a las noticias negativas, al menos por este día. Este sábado 25 de junio, 55 de los diarios más importantes a nivel global publican. y en más de 50 países, 100 historias sobre iniciativas positivas que están cambiando el mundo.

25-06-16

México: Gobierno ocultó a los proveedores de artículos destinados a la protección de periodistas

Para proteger a periodistas y defensores de derechos humanos, la administración de Enrique Peña Nieto realizó algunas compras entre 2012 y 2015.

22-05-17

COMENTARIOS