Claves

Yemen: Dos periodistas fueron heridos tras ataque aéreo

Por Kevin Morán

Publicado el 04 de agosto del 2017

Shawqi Hussein, reportero de la emisora Al-Maseerah, y el camarógrafo Kamal al-Kabsi, resultaron heridos en un ataque aéreo el 30 de julio pasado, en la provincia de Shabwa, en la ciudad de Bayhan (Yemen).

Así lo confirmó Yahya al-Kabsi, un diseñador gráfico en Beirut de Al-Maseerah, al CPJ.

Los periodistas estaban en la oficina de Al-Maseerah en Shabwa procesando imágenes de una protesta cuando un misil disparado por un avión impactó contra el edificio, informó Al-Maseerah.

Al menos una persona murió en el ataque, según un video. El CPJ no pudo verificar la identidad de la víctima, pero el canal lo describió como un residente la localidad. Tanto Al-Kabsi como Shawqui fueron llevados a un hospital local. 

Los ataques aéreos han matado al menos a otros dos periodistas de Al-Maseerah desde que Arabia Saudita y sus aliados comenzaron a bombardear Yemen en marzo de 2015.

Ese mes, un portavoz de la coalición refirió que sus fuerzas estarían dirigidas a los medios de comunicación que apoyaron los rebeldes llamados Huzis, sin dar más detalles.

Vía CPJ.

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Crea y difunde mapas personalizados

La plataforma ofrece un servicio sencillo para elaborar trazos y guías sobre un mapamundi. Do a Map no necesita registro y es una herramienta ideal, bastante intuitiva y práctica para los periodistas que necesiten ilustrar artículos o mostrar los sitios en donde ocurrió una persecución, por ejemplo.

28-09-13

4 fallas en la verificación de información que debemos recordar

No verificar la información es uno de los más graves errores que se cometen en la prensa. Recordamos estos cuatro casos ocurridos en 2013, los cuales nos dejan importantes enseñanzas.

29-12-13

Venezuela: Rechazan censura contra El Universal

El diario El Universal de Venezuela está siendo amenazado por el Gobierno respecto a la prohibición de información sobre la violencia e inseguridad que se puede vivir en dicho país. Las acciones judiciales de la administración de Nicolás Maduro han puesto en alerta a la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), gremio que ha rechazado la censura.

20-12-13

COMENTARIOS