Claves
Periodista sueca Kim Wall desaparece tras abordar un submarino danés
Por Kevin Morán
Publicado el 14 de agosto del 2017

Una periodista sueca desapareció tras viajar en el submarino más grande del mundo, construido por el inventor danés Peter Madsen, antes de su hundimiento cerca a Copenhague.
Se trata de Kim Wall y de ella no hay rastro hasta el momento. El submarino ha sido elevado a la superficie, pero no se ha encontrado a la reportera. La búsqueda de la mujer continúa por tierra, mar y aire, informa RT.
La policía danesa informó que el propietario del sumergible cambió su testimonio, pero no se compartieron más detalles.
Se conoce que el conocido inventor y empresario de 46 años invitó a Kim Wall, de 30 años, a bordo de su submarino Nautilus la noche del jueves para dar un breve paseo marítimo. La prensa sueca reporta que la mujer, quien escribía para medios como ‘The New York Times’, ‘The Guardian’, ‘The South China Morning Post’ y ‘Vice Magazine’, trabajaba en una nota sobre Madsen.
Su novio fue quien alertó a las autoridades debido a que la joven no regresó a casa. La mañana del viernes el submarino fue hallado en la bahía de Koge, a 50 kilómetros de la capital danesa y poco después se hundió «en 30 segundos».
El inventor, que se encontraba solo en el lugar del hundimiento, afirmó primero que Kim Wall se había bajado de su navío en una isla 3 horas después de la partida. No obstante, nadie ha vuelto a ver a la joven sueca desde entonces.
La Policía sospecha que Peter Madsen podría haber asesinado a Kim Wall y hundido el sumergible a propósito para tener tiempo de ocultar las evidencias.
Una de sus amigas pidió información sobre su paradero en Twitter:
My friend Kim Wall has gone missing on Friday in Copenhagen. If you have any info please contact Danish police. https://t.co/SUv0N3JjHY pic.twitter.com/3e9ScqX6W4
— Marie Telling (@MarieTelling) August 11, 2017
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Periodistas analizarán el mundo de los medios después de Wikileaks y News of the World
Cerca de 200 profesionales de los medios de comunicación y expertos de todo el mundo se reunirán mañana en la Unesco para participar en una conferencia sobre el futuro del sector tras Wikileaks y el caso de las escuchas del dominical británico
15-02-12
Periodistas dan consejos para la verificación de datos en redes sociales
Si bien Twitter es una gran fuente de información para noticias de último momento, los periodistas debemos tener cuidado con verificar lo que pensamos publicar, ya que también hay mucha información falsa.
05-06-11
Atención, periodista: Siete repositorios de tesis digitales
Por fortuna, numerosas universidades peruanas mantienen actualizadas sus espacios de almacenamiento de tesis.
23-07-16