Claves
¿Qué se necesita para eliminar contenido extremista? El abogado de Google responde
Por Kevin Morán
Publicado el 20 de septiembre del 2017

Remover contenido extremista de la red a pocas horas de su publicación es un “desafío tecnológico y científico enorme”. No es sencillo en lo absoluto.
Eso es lo que dijo un abogado de Google el miércoles a autoridades europeas que pretenden que el material desaparezca de la web aún más rápido. Así es como la firma busca liberarse de la presión.
Kent Walker, asesor legal del gigante, hablará también en nombre de Facebook, Microsoft, Twitter y YouTube en un evento de la Asamblea Anual de Naciones Unidas.
Los gobiernos de Reino Unido, Francia e Italia quieren presionar a las redes sociales para que retiren “contenidos terroristas” de internet entre una y dos horas después de su aparición.
“Estamos logrando avances importantes, pero remover todo este contenido en un par de horas, o directamente evitar su aparición en internet, implica un desafío tecnológico y científico enorme”, expresó Walker en un discurso en nombre del Foro Global de Internet contra el Terrorismo, citado por Reuters.
NO HAY MAGIA
“No hay una solución mágica cuando se trata de encontrar y retirar este contenido, pero estamos mejorando mucho”, aseveró Walker, quien asegura que se necesitan miles de hora de trabajo humano y avances continuos en ingeniería e investigación en ciencias informáticas.
«Los pajares son inimaginablemente grandes y las agujas son a la vez muy pequeñas y constantemente cambiantes”, alegó.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

The Guardian y otros medios rechazan difusión de fotos de asesinato de James Foley
La petición de diversas personalidades y comunicadores para que se deje de usar fotografías del video del asesinato del periodista James Foley ha sido escuchada por diversos medios de comunicación.
20-08-14
Facebook está muerto para los adolescentes
Facebook es una red social que está ‘muerta y enterrada’ para los adolescentes, según revela un amplio estudio europeo en chicos y chicas de 16 a 18 años, en 8 países de la Unión Europea.
27-12-13
StumbleUpon, una buena opción para conseguir tráfico
Stumble Upon es una página web con la que puedes buscar cualquier tipo de contenido en Internet.
25-03-14