Noticias

Periódico hondureño recibe amenaza luego de ataque a su director

Por @cdperiodismo

Publicado el 28 de septiembre del 2017

Para tomar medidas urgentes. Empleados del periódico hondureño El Libertador encontraron un mensaje aparentemente amenazante en contra de sus periodistas al frente de sus oficinas en Tegucigalpa, capital del país. Ocurrió el 21 de setiembre.

El mensaje aparece un mes después de que el director del periódico, Johnny Lagos, y su esposa también periodista, Lurbin Yadira Cerrato, sobrevivieran a un ataque armado.

El atentado se perpetró el 24 de agosto a unos 120 metros de las oficinas del periódico, cuando la pareja se disponía a comprar víveres en un mercadito de la zona. El director notificó a las autoridades que tres individuos armados atravesaron el vehículo en el que se transportaban y se bajaron “dispuestos  a matarnos”.

Lagos informó que los antisociales hicieron cinco detonaciones, de ellas, una impactó en el pecho de Lurbin Cerrato y mientras él yacía en el suelo para protegerse, uno de los malhechores grito “es él matá a ese hijo de puta”.   Los individuos decidieron darse a la fuga sacando maletas que se encontraban en la parte trasera del automóvil de la pareja.

 

Inmediatamente la Organización de las Naciones Unidas (ONU), exigió al Estado de Honduras otorgar un mecanismo de protección.

AMENAZAS GRAVES

El mensaje consiste en el dibujo del contorno de un cuerpo en el suelo, como hecho por profesionales forenses en escenas de asesinato, y la sigla RIP (“rest in peace”), que significa “descanse en paz”. Apareció frente a la redacción.

El periódico apunta a dos hipótesis: que se trata de “una broma de mal gusto originada por personas insensibles a la realidad social del país” o “algún tipo de mensaje de advertencia”, relacionado con el ataque contra Lagos y Cerrato, ocurrido el pasado 24 de agosto.

De acuerdo con C-Libre (Comité por la Libertad de Expresión), formado por periodistas hondureños, desde el ataque Lagos y Cerrato se encuentran bajo protección especial del Mecanismo de Protección para Defensores de Derechos Humanos, Periodistas, Comunicadores y Operadores de Justicia.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Vigilia en Honduras para exigir que se investiguen asesinatos de periodistas

El Colectivo de Periodistas por la Vida y la Libertad de Expresión de Honduras estamos hoy a las calles para exigir que se investiguen los 29 asesinatos de los comunicadores sociales, los cuales permanecen en total impunidad, situación que evidencia el desprecio al derecho a la vida y la libertad de expresión.

24-05-12

Periodista agredida en México: «Que nos unamos y levantemos la voz»

Ahora Karla se recupera de los puñetazos y puntapiés, incluida una herida en la frente de los sujetos que cumplieron su amenaza.

06-09-14

Twitter investiga presuntas amenazas del Estado Islámico

«Nuestro equipo de seguridad está investigando la veracidad de estas amenazas con los funcionarios policiales y judiciales», respondió un portavoz de Twitter a Mashable tras conocerse que estarían en la mira presuntamente del Estado Islámico.

08-09-14

COMENTARIOS