Claves

Brasil: Congreso aprueba ley que limita críticas en la red contra candidatos y partidos

Por Kevin Morán

Publicado el 06 de octubre del 2017

Preocupante. El Congreso de Brasil aprobó ayer una ley que permite a los partidos y a los candidatos obligar a las redes sociales a retirar inmediatamente el contenido ofensivo o difamatorio de usuarios anónimos.

La ley apareció incluida en una votación del Parlamento como parte de un paquete de normas para la próxima elección general y fue severamente criticada por grupos defensores de los derechos civiles y la libertad de expresión en línea.

Las redes sociales ahora deberán contar con el nombre completo, la identificación y número de seguridad social del autor para mantener el comentario en línea. No está claro si será necesario que entreguen esa información.

La ley no requiere que los candidatos o partidos que soliciten el retiro del contenido desde los sitios en Internet y aplicaciones cuenten con una orden judicial.

“Esa ley transformará a los candidatos y los partidos en jueces electorales, con poderes para retirar de la red cualquier contenido que consideren ofensivo en su contra”, expresó Carlos Affonso Souza, director del Instituto de Tecnología y Sociedad (ITS), una organización que defiende un ambiente libre en Internet, citado por Reuters.

Tres asociaciones que representan a diarios, revistas, estaciones de radio y televisión en Brasil señalan en un pronunciamiento que la ley es una forma de censura: “El marco legal de Brasil claramente sostiene que solo se puede obligar al retiro de contenido en línea mediante una orden judicial”.

Vía Reuters.

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

¿El iPad ha cambiado el consumo de noticias?

Este gráfico forma parte de un análisis de la popular herramienta Read It Later, que sirve para guardar artículos que se pueden leer en las próximas horas. Según los datos recogidos, durante las 24 horas del día hay diversos picos de consumo de noticias desde una computadora. La mayoría de usuarios ingresa a medios digitales […]

16-01-11

100 periódicos se suman al programa de socios del Washington Post

Es un hito para el emblemático diario estadounidende. Washington Post anunció que cerca de 100 rotativos participarán de su programa de socios, el cual fue presentado a principios de este año.

28-05-14

YouTube actualiza su sistema de comentarios

YouTube informó en su blog que desde esta semana los usuarios podrán conversar con sus seguidores de un modo más rápido y sencillo debido a un nuevo sistema de gestión de mensajes y comentarios.

25-06-14

COMENTARIOS